Dietas equilibradas

Vitamina A para gatos - Dosis y para qué sirve

 
María Besteiros
Por María Besteiros, Auxiliar técnico veterinario y peluquera canina y felina. 26 junio 2024
Vitamina A para gatos - Dosis y para qué sirve
Gatos

Ver fichas de Gatos

Las vitaminas son micronutrientes esenciales para la buena salud del gato. Que sean consideradas micronutrientes quiere decir que basta con que se consuman en pequeñas cantidades para aprovechar sus beneficios, pero es imprescindible que esta ingesta se produzca en la dosis adecuada. Más o menos vitamina A de la necesaria puede provocar efectos negativos en la salud del gato.

Por otra parte, que las vitaminas sean esenciales implica que el organismo no las produce, por lo que, obligatoriamente, deben incluirse en la dieta. Para prevenir problemas, en este artículo de ExpertoAnimal hablamos de la vitamina A para gatos, sus dosis y para qué sirve.

Índice
  1. Importancia de la vitamina A en los gatos
  2. ¿Cuándo dar vitamina A a un gato?
  3. Dosis de vitamina A para gatos
  4. ¿Cómo dar vitamina A a un gato?
  5. Alimentos con vitamina A para gatos
  6. Suplementos de vitamina A para gatos

Importancia de la vitamina A en los gatos

La vitamina A, también conocida con el nombre de retinol, es una vitamina que pertenece al grupo de las vitaminas liposolubles, que son las solubles en grasas. En este grupo también están las vitaminas D, E y K. Es importante saber que este tipo de vitaminas tiene la capacidad de acumularse en el organismo, en concreto en el hígado, pudiendo eliminarse a través de las heces.

La acumulación implica que, si excedemos las cantidades de vitamina A recomendadas para nuestro gato, se puede llegar a producir una hipervitaminosis, es decir, un exceso de vitamina A. El defecto sería la hipovitaminosis. Ambas situaciones deben evitarse, motivo por el que tenemos que asegurarle a nuestro gato una ingesta adecuada, ofreciéndole una alimentación de calidad y no suplementando sin la recomendación del veterinario.

¿Por qué es importante la cantidad justa? Porque la vitamina A participa en funciones fundamentales para la buena salud del gato, como son:

  • Formación y crecimiento de dientes, uñas, sangre, huesos o piel.
  • Diferenciación celular.
  • Control del envejecimiento por su efecto antioxidante.
  • Mantenimiento de la piel, el pelo y las mucosas.
  • Queratinización.
  • Contribución al buen funcionamiento del sistema inmune.
  • Capacidad visual.
  • Reproducción
  • Funcionamiento renal.
  • Síntesis de hormonas.

¿Cuándo dar vitamina A a un gato?

La dosis adecuada de vitamina A para gatos debe estar incluida en los alimentos que le ofrecemos. Con una alimentación de calidad, equilibrada y adaptada a las características del animal nos aseguramos de que el aporte de esta vitamina sea el correcto. Aquí te explicamos "Qué comen los gatos".

Una dosis baja de vitamina A puede afectar al gato en todas las funciones del organismo en las que hemos visto que interviene. En estos casos, si sospechamos de una carencia, lo que debemos hacer es acudir al veterinario. Si este profesional confirma el déficit, podrá pautarnos algún suplemento de vitamina A para elevar sus niveles lo antes posible. También nos recomendará una dieta de calidad.

Sin la prescripción del veterinario no es conveniente que suplementemos por nuestra cuenta, pues podríamos conseguir una hipervitaminosis, también perjudicial, además de dejar sin tratar el verdadero problema del gato.

Dosis de vitamina A para gatos

La dosis de vitamina A que se recomienda para un gato adulto es de 650-850 UI (unidades internacionales). Si nos excedemos en la dosis, podemos provocar hipervitaminosis, que se caracteriza por signos clínicos como los siguientes:

  • Letargo.
  • Falta de desarrollo.
  • Rigidez en el cuello.
  • Problemas en la conformación del esqueleto.
  • Dolor muscular y articular.
  • Anorexia.
  • Pérdida de peso.
  • Mal aspecto del manto.
  • Alopecia.
  • Etc.

Por supuesto, hay que acudir al veterinario, ya que es una patología potencialmente mortal.

¿Cómo dar vitamina A a un gato?

Una alimentación de calidad ofrecerá al gato la cantidad de vitamina A que necesita para el correcto funcionamiento de su organismo y es la mejor manera de darle esta vitamina. Si el veterinario llega a la conclusión de que el gato necesita un aporte extra en forma de suplemento, escogerá el formato más adecuado para su administración. En función de su elección, pueden variar las cantidades o la forma de administración.

Alimentos con vitamina A para gatos

Las dietas que se comercializan para gatos en la actualidad, ya sean pienso, comida húmeda o deshidratada, suelen contener los niveles adecuados de esta vitamina. Por este motivo, no solemos encontrarnos casos de hipovitaminosis A. Si optamos por alimentar al gato con una dieta casera, debemos consultar con un experto en nutrición felina para evitar problemas por desequilibrios nutricionales. Los casos de hipervitaminosis que se ven a día de hoy suelen producirse por alimentar al gato en exclusiva con vísceras, lo que hacen algunos cuidadores pensando que es la alimentación más natural para sus felinos.

Entre los alimentos ricos en vitamina A que se pueden incluir en las dietas u ofrecer al gato a modo de premio, siempre sin pasarnos, están los siguientes:

Vitamina A para gatos - Dosis y para qué sirve - Alimentos con vitamina A para gatos

Suplementos de vitamina A para gatos

Como hemos dicho, es el veterinario quien debe decidir si un gato necesita o no un suplemento de vitamina A y nunca debemos darlo sin la prescripción de este profesional. En el mercado se encuentran varias marcas de suplementos de vitamina A para gatos, sobre todo en forma de pastillas o pastas, aunque hay que saber que lo habitual es que esta vitamina se comercialice junto a otras y no en solitario, es decir, lo que se venden son complejos multivitamínicos. Algunas de las marcas de estos suplementos son Smilla, GimCat o Ceva.

A modo de ejemplo, en GimCat encontramos multivitamínicos en formato pasta y en snack, todos ellos disponibles en plataformas como Amazon:

Vitamina A para gatos - Dosis y para qué sirve - Suplementos de vitamina A para gatos

Si deseas leer más artículos parecidos a Vitamina A para gatos - Dosis y para qué sirve, te recomendamos que entres en nuestra sección de Dietas equilibradas.

¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

Bibliografía
  • GEMFE. Gatos y alimentación. Disponible en: https://www.avepa.org/articulos/alimentacion.html
  • Villagrasa, M. (2016). Nutrientes para un pelaje perfecto. Revista Ateuves nº 36. pp. 10-15.
  • Villagrasa, M. (2018). Cóctel de vitaminas. Revista Ateuves nº 46. pp. 14-19.
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Vitamina A para gatos - Dosis y para qué sirve