Enfermedades respiratorias

Tos en perros viejos: causas y tratamiento

 
Laura García
Por Laura García, Veterinaria en medicina felina. 10 abril 2025
Tos en perros viejos: causas y tratamiento
Perros

Ver fichas de Perros

La tos en perros mayores es un síntoma común de enfermedades o de condiciones que pueden afectar, con mayor o menor frecuencia, a nuestros perros de edad avanzada. Conforme envejecen, su sistema inmunológico se debilita, al igual que el sistema cardíaco y respiratorio, lo que los hace más propensos a desarrollar enfermedades que pueden cursar con tos crónica como uno de los signos clínicos más frecuentes.

Si quieres conocer las principales causas de tos en perros mayores y cómo calmarla según su origen, continúa leyendo este artículo de ExpertoAnimal.

Índice
  1. Bronquitis
  2. Neumonía
  3. Insuficiencia cardiaca congestiva
  4. Cáncer de pulmón
  5. Colapso traqueal

1. Bronquitis

La bronquitis, bronquitis crónica o inflamación persistente de los bronquios —los conductos que pertenecen a las vías respiratorias bajas de los perros y que comunican la tráquea con cada pulmón— puede ser un problema de salud común en perros de edad avanzada, ya que puede interferir con la correcta respiración de nuestros compañeros caninos, además de causar otros trastornos respiratorios.

En ocasiones, la bronquitis crónica en perros mayores puede estar causada o promovida por las siguientes situaciones o enfermedades:

  • Enfermedades respiratorias previas, como la tos de las perreras o enfermedades pulmonares subyacentes.
  • Exposición crónica a irritantes como productos de limpieza, humo de cigarro o polución.
  • Sistema inmune debilitado.
  • Enfermedades cardíacas.
  • Alergias.
  • Colapso de tráquea.

    La tos crónica en perros ancianos es frecuente cuando estos padecen bronquitis crónica, siendo la tos persistente uno de los principales síntomas de la enfermedad, y una de las causas más comunes de tos en perros mayores. Por otro lado, también es común que los perros presenten problemas para respirar, con respiración superficial o acelerada, ronquidos, respiración ruidosa o letargo. Aquí encontrarás todos los síntomas: "Síntomas de bronquitis en perros".

    Tratamiento

    Si tu perro mayor presenta tos crónica debido a esta enfermedad, el tratamiento se basa en el uso de fármacos antiinflamatorios, como corticoides, broncodilatadores para abrir los bronquios y permitir una mayor entrada de aire a los pulmones, antibióticos si hay infección bacteriana secundaria, y el uso de humidificadores. Además, es importante controlar el ambiente e intentar evitar todo tipo de irritantes.

    2. Neumonía

    La neumonía, o infección del pulmón, es otra de las principales causas de tos en perros mayores. Los perros de edad avanzada son más susceptibles a las enfermedades respiratorias debido a que su sistema inmune se va debilitando con el tiempo. Además, las infecciones respiratorias son más frecuentes en perros con enfermedades inmunosupresoras o en aquellos que reciben tratamiento crónico con corticoides o quimioterapia, ya que estos tratamientos debilitan aún más el sistema inmune y predisponen a las infecciones.

    La neumonía en perros puede ser causada por las siguientes razones:

    • Infecciones bacterianas por Escherichia coli o Streptococcus.
    • Infecciones virales por virus como el moquillo canino o el virus de la parainfluenza canina.
    • Infecciones por hongos, como los que causan la histoplasmosis pulmonar.
    • Neumonía por aspiración, que ocurre cuando el perro aspira alimentos o líquidos, especialmente en aquellos que presentan problemas para tragar.

      Además de la tos, que puede ser con mucosidad, húmeda o seca, los perros mayores con neumonía frecuentemente también presentan síntomas como fiebre, dificultad respiratoria, letargo y menor actividad de lo habitual, mucosidad nasal o secreción espesa, anorexia o cianosis (coloración azulada de las encías y mucosas debido a la falta de oxígeno).

      Tratamiento

      El tratamiento de la neumonía en perros de edad avanzada depende de la causa que la esté provocando, por lo que se emplearán antibióticos o antifúngicos según el agente responsable, además del uso de antiinflamatorios, broncodilatadores, oxigenoterapia y fluidoterapia si es necesario.

      Tos en perros viejos: causas y tratamiento - 2. Neumonía

      3. Insuficiencia cardiaca congestiva

      La insuficiencia cardíaca congestiva es una condición que puede aparecer en nuestros perros mayores cuando presentan un problema cardíaco que impide que la sangre se bombee de forma eficiente, provocando la acumulación de líquido en los pulmones u otras partes del organismo, lo que se conoce como congestión. Cuando este acúmulo ocurre en los pulmones de un perro de edad avanzada, es frecuente la aparición de tos, que suele ser persistente y aparecer tras el ejercicio o por la noche, además de otros signos clínicos como dificultad respiratoria, pérdida de peso y apetito, jadeos, cansancio, fatiga, letargo, aumento de la frecuencia cardíaca o cianosis.

      Las principales causas de insuficiencia cardíaca congestiva en perros mayores son las enfermedades de las válvulas cardíacas, especialmente de la válvula mitral, la cardiomiopatía dilatada (en la que el músculo cardíaco se debilita y no puede contraerse con la fuerza necesaria), la presión arterial alta, que puede dañar las arterias y las válvulas cardíacas, predisponiendo a la insuficiencia cardíaca congestiva, las arritmias cardíacas y las malformaciones del corazón.

      Tratamiento

      A la hora de tratar la insuficiencia cardíaca congestiva en un perro anciano, se deben tratar los síntomas para mejorar su calidad de vida, y emplear fármacos de apoyo al corazón, como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), que fomentan la relajación de los vasos sanguíneos y mejoran el flujo sanguíneo; diuréticos para reducir la acumulación de líquidos; digitalizantes para mejorar la contractilidad del corazón, o vasodilatadores para reducir la carga de trabajo del corazón.

      Aquí encontrarás toda la información: "Insuficiencia cardíaca en perros: síntomas y tratamiento".

      4. Cáncer de pulmón

      El cáncer de pulmón es una de las causas que pueden provocar, con cierta frecuencia, tos en perros mayores de diez años, ya que los perros de mayor edad suelen sufrir más tumores en comparación con los más jóvenes. A su vez, el cáncer de pulmón puede ser primario, cuando se origina en el propio pulmón, o metastásico, cuando llega al pulmón por diseminación de un tumor en otra localización.

      La tos persistente es uno de los signos clínicos más característicos del cáncer de pulmón en los perros. Esta tos puede ser seca o húmeda y suele empeorar con el tiempo. Además de la tos, los perros mayores que padecen cáncer de pulmón también pueden presentar síntomas como:

      • Disnea.
      • Respiración superficial o rápida.
      • Sibilancias.
      • Pérdida de peso y de apetito.
      • Fatiga.
      • Secreción nasal.

      Tratamiento

      El tratamiento de los tumores pulmonares en los perros dependerá de varios factores, como la localización, el tipo de tumor, el estadio de la enfermedad y la salud general del perro. Se puede optar por el tratamiento quirúrgico si el tumor está limitado a una sola zona y el perro se encuentra en buena salud y estable.

      También se puede recurrir a la quimioterapia en el caso de cáncer de pulmón metastásico o cuando la cirugía no es viable, ya que, aunque no cure el cáncer, ayudará a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. En otros casos, la radioterapia puede ser una opción, o, en los peores casos, los cuidados paliativos, cuando el tumor está en etapas tan avanzadas que ningún tratamiento sería efectivo.

      Tos en perros viejos: causas y tratamiento - 4. Cáncer de pulmón

      5. Colapso traqueal

      El colapso traqueal también puede ser la causa que explique por qué tu perro mayor tose tanto, especialmente si es de raza pequeña. Se trata de un colapso causado por la pérdida de rigidez de la tráquea, de forma parcial o total, lo que afecta la correcta respiración de nuestros perros. Al ser un problema generalmente progresivo que empeora con el tiempo, es más evidente en los perros de edad avanzada. Razas como el pomerania, el poodle toy, el yorkshire o el chihuahua son más propensas a este problema, al igual que los perros con obesidad, ya que la presión que ejerce la grasa sobre el cuello y la región torácica afecta la tráquea.

      Entre los síntomas que puede provocar un colapso traqueal encontramos la tos frecuente, que es uno de los síntomas más característicos de la enfermedad. La tos suele ser seca y áspera, y se vuelve más manifiesta cuando el perro se encuentra agitado o durante la actividad física. Otros síntomas que pueden presentarse incluyen:

      • Respiración dificultosa, que puede volverse superficial o rápida.
      • Jadeo excesivo.
      • Cianosis (falta de oxígeno derivada de la disnea).
      • Estridor (respiración ruidosa).

      Tratamiento

      Si tienes un perro mayor con tos a causa de un colapso traqueal, las opciones de tratamiento dependerán de la gravedad del cuadro. Pueden ser necesarios antitusígenos para reducir la tos, broncodilatadores para mejorar la respiración al abrir las vías respiratorias, corticoides en algunos casos para reducir la inflamación de la tráquea, antibióticos si hay infección y controlar el peso del perro. Además, es recomendable evitar el uso de collares y sustituirlos por un arnés, ya que el collar puede aumentar el problema al ejercer presión sobre la tráquea afectada. En los casos más graves o avanzados, se puede optar por la cirugía, siempre que el perro se encuentre sano y en condiciones adecuadas para la intervención.

      Todos los detalles aquí: "Colapso traqueal en perros: síntomas y tratamiento".

      Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

      Si deseas leer más artículos parecidos a Tos en perros viejos: causas y tratamiento, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades respiratorias.

      ¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

      Artículos relacionados
      Escribir comentario
      Añade una imagen
      Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
      ¿Qué te ha parecido el artículo?
      1 de 3
      Tos en perros viejos: causas y tratamiento