Tipos de corydoras


Los corydoras son pequeños peces de agua dulce, reconocidos por su naturaleza pacífica y su importante rol como "limpiadores" del fondo del acuario. Originarias de Sudamérica, estos fascinantes peces pertenecen a la familia Callichthyidae, que cuenta con más de 160 especies, cada una con características únicas que las hacen especiales. Son especies muy populares en los acuarios comunitarios, por lo que es muy importante proporcionarles un ambiente adecuado y respetuoso, que garantice su bienestar y permita disfrutar de su belleza y comportamiento.
En este artículo de ExpertoAnimal exploraremos todos los tipos de corydoras más destacados, sus particularidades y cómo cuidarlos adecuadamente. ¡No te lo pierdas!
- Corydoras bronce (Corydoras aeneus)
- Corydoras moteada (Corydoras paleatus)
- Corydoras sterba (Corydoras sterbai)
- Corydoras panda (Corydoras panda)
- Corydoras pigmea (Corydoras Pygmaeus)
- Corydoras salpicada (Corydoras habrosus)
- Corydoras de Adolfo (Corydoras adolfoi)
- Corydoras leopardo (Corydoras julii)
- Corydoras de tres bandas (Corydoras trilineatus)
- Corydoras enana (Corydoras hastatus)
Corydoras bronce (Corydoras aeneus)
Corydoras aeneus es una de las especies de corydoras más comunes que se pueden ver en los acuarios. Su cuerpo tiene color crema, con tono bronceado o dorado, y reflejos metálicos que le dan un aspecto brillante. Son peces pequeños, que alcanzan unos 6-7 cm de longitud, y son ideales para acuarios comunitarios.
Este tipo de corydoras son muy resistentes y se adaptan bien a diferentes condiciones de agua, aunque prefieren aguas blandas y ligeramente ácidas. Son peces sociales, por lo que se recomienda mantenerlos en grupos de al menos 6/8 individuos.
Hay que prestar atención al sustrato que se usa, ya que al tener barbillas, estas son sensibles a sustratos muy duros o afilados. Un sustrato de arena podría ser recomendable. Su dieta consiste en alimentos hundidos, como gránulos o tabletas, aunque también disfrutan de alimentos vivos o congelados, como larvas de mosquito.

Corydoras moteada (Corydoras paleatus)
También conocido como corydoras pimienta, es otra especie de peces corydora muy popular entre los aficionados. Se caracteriza por su cuerpo cubierto de manchas oscuras sobre un fondo gris o beige. Al igual que otros tipos de corydoras, son peces pequeños, con una longitud máxima de 7 cm.
Es una especie muy activa y le gusta explorar el fondo del acuario en busca de comida, como al resto de corydoras o peces basurero. Son excelentes compañeras para otros peces pacíficos y pueden vivir en acuarios con temperaturas entre 22°C y 26°C. Son peces omnívoros, por lo que aceptan una amplia variedad de alimentos, desde escamas hasta lombrices, aunque se alimenta sobre todo de restos orgánicos que caen al fondo del acuario.

Corydoras sterba (Corydoras sterbai)
Esta es una de las especies de peces basureros o corydoras más llamativas debido a su patrón de coloración único. Tienen un cuerpo oscuro con manchas blancas y aletas pectorales y ventrales de color naranja brillante. Son originarias de los ríos de Brasil y Bolivia.
Este tipo de corydoras prefieren aguas cálidas, con temperaturas entre 25°C y 28°C, lo que las hace ideales para acuarios con discos u otros peces tropicales. Son muy sociables y deben mantenerse en grupos. Su dieta incluye alimentos comerciales, pero también disfrutan de alimentos vivos o congelados, como artemia o dafnia.
Como las corydoras también se conocen por ser peces basurero, te dejamos el siguiente artículo con otros "Animales que limpian el acuario".

Corydoras panda (Corydoras panda)
Originaria de Perú, el tipo de pez corydora panda es una especie pequeña y muy atractiva, conocida por su patrón de coloración que recuerda al oso panda. Tienen un cuerpo blanco con manchas negras alrededor de los ojos, en la aleta dorsal y en la base de la cola. Alcanzan una longitud máxima de 5 cm, lo que las convierte en una excelente opción para acuarios pequeños.
Hay que tener en cuenta que esta especie es más sensible a los cambios en la calidad del agua, por lo que es importante mantener un acuario bien filtrado y realizar cambios de agua regulares. Prefieren aguas frescas, con temperaturas entre 20°C y 25°C. Son peces tranquilos y deben mantenerse en grupos para que se sientan seguros.

Corydoras pigmea (Corydoras Pygmaeus)
Este es uno de los tipos de corydoras más pequeñas que existen, con una longitud máxima de 2.5 cm. Su cuerpo es alargado y de color gris plateado, con una línea negra que recorre su costado.
Estos peces corydoras son ideales para acuarios pequeños o nanoacuarios. A diferencia de otras especies, las corydoras pigmeas no solo habitan en el fondo, sino que también nadan en la columna de agua. Son muy activas y sociales, por lo que deben mantenerse en grupos de al menos 10 individuos. Su dieta incluye alimentos pequeños, como microgránulos o nauplios de artemia.

Corydoras salpicada (Corydoras habrosus)
La corydoras salpicada o enana manchada es otra especie pequeña, con una longitud máxima de 3/4 cm. Tienen un cuerpo beige o dorado con manchas oscuras distribuidas de manera irregular. Son originarias de Venezuela y Colombia.
Estas corydoras son perfectas para acuarios pequeños y prefieren aguas blandas y ligeramente ácidas. Son muy pacíficas y deben mantenerse en grupos para que se sientan cómodas. Su dieta es similar a la de otras corydoras, incluyendo alimentos balanceados comerciales y pequeños organismos vivos.

Corydoras de Adolfo (Corydoras adolfoi)
La Corydoras adolfoi es una especie muy llamativa, con un cuerpo blanco o crema y una franja negra que recorre desde la cabeza hasta la aleta dorsal. También tienen una mancha naranja en la parte superior de la cabeza. Alcanzan una longitud de 5-6 cm.
Son originarias del río Negro en Brasil y prefieren aguas ácidas y blandas. Son peces tranquilos y deben mantenerse en grupos para fomentar su comportamiento natural y sentirse más seguros. Su dieta omnívora debe ser balanceada y variada.

Corydoras leopardo (Corydoras julii)
La corydoras leopardo es una especie de pez basurero muy apreciada por los acuarios debido a su patrón de manchas y líneas oscuras sobre un fondo claro, que recuerda al pelaje de un leopardo. Alcanzan una longitud de 5-6 cm y son originarias de Brasil.
Es una especie muy activa y disfruta de acuarios con sustrato suave y con plantas vivas. Prefieren aguas ligeramente ácidas y blandas. Son peces sociales, por lo que deben mantenerse en grupos. Su dieta es omnívora, incluyendo alimentos comerciales y organismos vivos como dafnias o larvas de mosquitos.

Corydoras de tres bandas (Corydoras trilineatus)
Corydoras trilineatus tiene un cuerpo plateado con tres líneas oscuras que recorren su costado, lo que le da su nombre común. Además, presentan un diseño similar a la corydoras leopardo, debido al patrón de manchas oscuras. Alcanzan una longitud de 5-6 cm y son originarias de Perú y Brasil.
Es una especie muy resistente y se adapta bien a diferentes condiciones de agua. Al igual que otros tipos de corydoras, la de tres bandas es muy social y debe mantenerse en grupos. Su dieta es omnívora e incluye alimentos balanceados, y organismos como artemias, larvas de mosquitos y dafnias.

Corydoras enana (Corydoras hastatus)
La corydora enana es una de las especies más pequeñas, con una longitud máxima de 3 cm. Tienen un cuerpo plateado con una característica mancha negra en la base de la cola. Son originarias de Brasil, y también llega hasta Argentina y Bolivia.
Estas corydoras son ideales para acuarios pequeños y con muchas plantas vivas, prefieren aguas blandas y ligeramente ácidas. Son muy activas y deben mantenerse en grupos de al menos 8 individuos. Su dieta omnívora incluye alimentos pequeños, como microgránulos o nauplios de artemia, así como gusanos y crustáceos.

Si deseas leer más artículos parecidos a Tipos de corydoras, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades del mundo animal.
Isbrücker, I. J., & Fuller, I. A. M. (2001). Catalogue of genera and species of Corydoradinae Hoedeman, 1952 (Teleostei, Ostariophysi, Callichthyidae), including type localities. In Breeding Corydoradinae catfishes (pp. 213-232). Ian Fuller Enterprises.
Kaatz, I. M., & Lobel, P. S. (1999). Acoustic behavior and reproduction in five species of Corydoras catfishes (Callichthyidae). The Biological Bulletin, 197(2), 241-242.
Pineda, M., Aragao, I., McKenzie, D. J., & Killen, S. S. (2020). Social dynamics obscure the effect of temperature on air breathing in Corydoras catfish. Journal of Experimental Biology, 223(21), jeb222133.
Reis, R. E. (2003). Check list of the freshwater fishes of South and Central America. Edipucrs.