Tipos de arenas vegetales para gatos



Ver fichas de Gatos
La arena es uno de los elementos básicos del ajuar de cualquier felino doméstico. Los cuidadores saben que, desde el primer día, la arena no puede faltar en el hogar, pues será el lugar en el que el gato orine y defeque. A la venta encontrarás múltiples opciones. Arenas absorbentes, aglomerantes, minerales e incluso vegetales.
Estas últimas son biodegradables y suponen una buena alternativa para las personas preocupadas por la salud del planeta. Se trata de arenas en pellets o gránulos elaboradas a base de distintos materiales de origen vegetal con gran poder absorbente. En el siguiente artículo de ExpertoAnimal hablamos de los tipos de arenas vegetales para gatos.
- Arena de cáscaras de guisantes
- Arena de maíz
- Arena de soja
- Arena de tofu
- Arena de cáscara de nuez
- Arena de madera
- Arena de trigo
- Arena de bambú
- Arena de papel
- Arena de fibra de coco
- ¿Cuál es la mejor arena vegetal para gatos?
Arena de cáscaras de guisantes
Gracias a la capacidad absorbente de la cáscara de guisantes, se consigue una gran aglomeración de la orina, lo que mantiene el arenero más limpio durante más tiempo. También es destacable su capacidad para eliminar los malos olores. En definitiva, es una arena biodegradable a la vez que muy aglomerante.
Un ejemplo que recomendamos de este tipo de arena vegetal para gatos es la arena de cáscara de guisante Go Natural de Catit, no solo por su capacidad aglomerante y absorbente (hasta tres veces su peso), superior a la de otras arenas, sino también porque:
- no desprende polvo;
- no se pega al arenero, ni a la pala, ni a las patas del gato;
- no se ensucia;
- no huele y dura mucho más que todas las de cáscaras de guisantes que hay en el mercado a día de hoy.
Se presenta a modo de pellets de 1,5 mm de longitud y forma bolas compactas fáciles de retirar, agilizando mucho la limpieza del arenero. Además, su proceso de producción es 100 % sostenible y de bajo desperdicio. Puede adquirirse con un sutil aroma de vainilla o de lavanda.

Arena de maíz
Otra de las arenas vegetales para gatos, por lo tanto, biodegradables y respetuosas con el medio, está hecha a base de maíz. Destaca por su capacidad de aglomeración al entrar en contacto con la humedad de la orina y las deposiciones, lo que facilita su eliminación y el control de los malos olores. Es suave para las patas de los gatos, pero es importante resaltar que desprende más polvo que la de cáscara de guisante y aglomera peor. Un dato interesante a tener en cuenta es que puede convertirse en compost.
Si aun utilizando este tipo de arenas tu casa huele a pis de gato, en este artículo encontrarás más consejos: “¿Cómo eliminar el olor a orina de gato en casa?”.

Arena de soja
La arena de soja es otra de las opciones biodegradables y respetuosas con el medio. Se fabrica a partir de soja natural, que ofrece una elevada capacidad de absorción, aglomerándose instantáneamente al entrar en contacto con la humedad. Esto facilita mucho la limpieza y deja limpio el resto de la arena. Con la misma rapidez, puede neutralizar los malos olores. Es compostable y desechable por el inodoro. Se puede encontrar aromatizada y otro beneficio es que casi no levanta polvo.
Arena de tofu
La arena de tofu, hecha a base de tofu natural, además de ofrecer beneficios para el medio, gracias a que es 100 % biodegradable, resulta una buena opción para los gatos al ser suave, muy absorbente y de rápida aglomeración, además de eficaz en el control de los malos olores. Eso sí, cabe destacar que es menos eficaz que la de cáscaras de guisantes en cuanto al control de olor, dato a tener en cuenta a la hora de seleccionar la mejor arena vegetal para gatos.
Todas las características mencionadas maximizan la duración de la arena. No se pega en las patas del gato, casi no levanta polvo ni raya las superficies. Es suave al tacto. Puede eliminarse en la basura o por el inodoro.

Arena de cáscara de nuez
Esta arena ecológica, renovable y biodegradable, 100 % vegetal, está elaborada con las cáscaras de las nueces. Se considera muy absorbente, de rápida acción aglutinante y con gran capacidad para neutralizar los olores desagradables, facilitando la eliminación de los desechos y la higiene del arenero. Tiene un bajo contenido en polvo, y cabe destacar que no puede tirarse por el inodoro.
Arena de madera
Esta arena puede elaborarse a base de madera de pino o de abeto. El resultado son unos pellets con gran capacidad de absorción, capaces de formar bolas compactas fáciles de eliminar. Además, desprende un aroma natural muy agradable y casi no genera polvo, facilitando, también, la limpieza del entorno. Igualmente, permite controlar los malos olores y la proliferación de bacterias.
Esta es una arena convertible en abono, siempre que no se use en vegetales destinados al consumo. Debemos buscar que la madera proceda de bosques certificados para que su método de producción sea sostenible.
Arena de trigo
Esta arena vegetal para gatos se hace con subproductos procedentes de los cultivos de trigo. Es una opción renovable y sostenible, que puede eliminarse por el inodoro, pues se deshace, facilitando mucho la gestión de los residuos. Sencillo es, también, retirarla del arenero, ya que se compacta mucho, pudiendo eliminarse de manera rápida y fácil. Además, destaca su textura, ya que es muy suave y similar a la tierra que podrían utilizar los gatos en la naturaleza.
Normalmente, estas arenas no contienen productos químicos que puedan ser perjudiciales para el gato, reduciendo el riesgo de problemas respiratorios asociados al polvo.
Arena de bambú
El bambú es otro de los materiales con los que se puede elaborar una arena vegetal y ecológica. Destaca por su poder absorbente y agregación rápida, además de contar con propiedades antibacterianas y desodorantes, que mantienen el frescor del arenero y previenen los malos olores. Es fácil de limpiar y biodegradable, pudiendo desecharse en la basura orgánica, emplearse como fertilizante o tirarse por el inodoro. Ayuda a que las patas del gato queden limpias y no contiene productos químicos.
En Catit también hay disponible una variedad de arena aglomerante ultraligera para gatos hecha con bambú natural.

Arena de papel
Este tipo de arena ecológica se hace a base de papel reciclado. Entre sus ventajas destaca que apenas levanta polvo, lo que ayuda a mantener un ambiente limpio y saludable para gatos y personas, sobre todo cuando hay problemas a nivel respiratorio. Es de textura suave, lo que la hace agradable para los felinos, facilitando que la usen. Por supuesto, también tiene gran capacidad de absorción, aglomerándose perfectamente para facilitar la limpieza.
Arena de fibra de coco
La arena de fibra de coco es otra opción ecológica a partir de las cáscaras de coco. Biodegradable y sostenible, cuenta con una elevada capacidad de absorción. Retiene la humedad y previene los malos olores. Además, es de textura suave y apenas genera polvo, dato beneficioso, sobre todo, para los gatos con problemas respiratorios. No suele contener químicos potencialmente perjudiciales.
¿Cuál es la mejor arena vegetal para gatos?
Como vemos, son muchas las arenas vegetales para gatos disponibles en la actualidad. Todas ofrecen beneficios considerables que las pueden hacer interesantes para los cuidadores. No podemos señalar una como la mejor, ya que esa decisión, en realidad, la va a tomar el gato. Él será quien escoja su arena favorita de entre las que pongamos a su disposición, aunque hay gatos que aceptan todas sin mostrar preferencias. Si el gato utiliza la arena sin problema, habremos acertado. Al contrario, si evacúa fuera de la bandeja sanitaria, tendremos que ofrecerle otra opción.
Para escoger qué arenas presentarle al gato podemos guiarnos por nuestro gusto personal, examinando las ventajas y los inconvenientes de cada tipo. Conviene fijarse en los siguientes aspectos:
- Capacidad de aglomeración: especialmente importante si disponemos de poco tiempo para la limpieza del arenero o convivimos con varios gatos. A mayor aglomeración, más sencilla será la higiene, al tener que eliminar solo bolas compactas.
- Control de malos olores: es fundamental, sobre todo, en hogares con más de un gato.
- Fragancia: hay que tener en cuenta si la arena contiene o no perfume químico, así como si el aroma que desprende es natural y proveniente de sus ingredientes, no de aditivos artificiales. Esto es debido a que algunos gatos son muy sensibles a los olores y pueden no aceptar bien los aromas fuertes, incluso negándose a usar la arena.
- Emisión de polvo: es importante contemplar este aspecto porque un exceso de polvo puede ser perjudicial, especialmente si el gato tiene problemas respiratorios.
- Adhesión a las patas: si la arena se queda pegada a las patas del gato, se manchará más el entorno del arenero.
- Método de eliminación: puede marcar la diferencia que la arena se deseche por el inodoro, en la basura o se convierta en compost.
- Producción: hay que observar, también, que la producción sea tan respetuosa con el medio como la propia arena.
Por último, a la hora de elegir una buena arena vegetal para gatos debemos leer con detalle las instrucciones del fabricante.
Si deseas leer más artículos parecidos a Tipos de arenas vegetales para gatos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cuidados básicos.
¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón: