Problemas oculares en los animales
62 artículos

A todos los amantes de los gatos que no podemos resistir la tentación de ayudar a todo el que maúlla sin cesar bajo un coche, se nos ha pasado por la cabeza pensar en la causa de que ese pobre gatito tenga tantas legañas que ni siquiera pueda abrir los ojos.
Más allá del desamparo que entraña la dispersión...

La llegada de un cachorro a nuestro hogar siempre supone un reto en lo que a sus cuidados se refiere. Hay mucha diferencia entre tamaños, incluso entre razas, o tal vez no tengamos mucha experiencia con animales y nos cueste distinguir entre lo normal y lo que se considera un signo de enfermedad en las primeras...

Una de las preguntas más frecuentes es por qué le salen legañas a los perros. Las legañas son acumulaciones de moco calcificado junto a células epiteliales muertas que aparecen en los ojos. Son producidas por las glándulas Meibomio y su función principal es lubricar y proteger el ojo de agresiones externas....

El entorpión es una afección que puede afectar a diferentes especies de animales, como pueden ser los perros, los caballos y los gatos. No obstante, es importante resaltar que los gatos son animales tímidos que suelen cobijarse cuando empiezan a sentirse mal y, muchas veces, cuando detectamos que algo ocurre,...

La atrofia progresiva de retina en perros es una enfermedad común en bastantes razas caninas. Su origen es hereditario y tiende a iniciarse y mostrar los síntomas cuando los perros son ya adultos. Sin embargo, en ocasiones los síntomas aparecen siendo muy jóvenes.
Se trata de una enfermedad degenerativa...

Aunque los gatos también pueden sentir tristeza y dolor, la causa de sus lágrimas no son los sentimientos. Muchas veces hemos visto a nuestros gatos con un lagrimeo excesivo y no hemos sabido si es algo normal o no.
Normalmente no se trata de nada por lo que preocuparse y limpiándoles un poco los ojos...

Existen problemas oculares muy diversos en los cánidos, pero quizá uno de los que más puede llamar nuestra atención es la catarata, pues observaremos que el ojo del perro se torna blanquecino con un tono azulado y que el can, al perder visión, sufre algunas inseguridades. Además, las cataratas son la causa más...

El ectropión es una enfermedad canina en la que el borde del párpado se desplaza hacia el exterior, quedando expuesta la parte interna del párpado. Al estar expuesta la conjuntiva palpebral (parte interna del párpado), el perro queda predispuesto a sufrir problemas oculares de diversa índole, incluso con el...

Los ojos rojos en perros pueden deberse a distintas patologías y, en la mayoría de los casos, su aparición suele estar acompañada de otros síntomas que nos indican que algo no marcha bien, como legañas verdes y purulentas, inflamación, ojos llorosos o apatía, entre otros. Estas manifestaciones podrán ir a más...

La conjuntivitis en gatos es uno de los problemas oculares más frecuentes. Es fácilmente detectable, bastante molesta para nuestras mascotas y, si no la tratamos, puede derivar en problemas oculares más graves como la ruptura corneal. Pero, ¿por qué se produce? ¿Cómo detectarla y tratarla?
Si crees...

La conjuntivitis en perros es una afección de los ojos caracterizada por la inflamación de la membrana mucosa que recubre el interior de los párpados. A veces, además de la inflamación, puede estar acompañada de una infección. La vamos a distinguir porque normalmente los ojos de nuestros perros estarán...

El glaucoma es una enfermedad ocular que puede afectar a los perros de forma hereditaria o a consecuencia de otra patología. Se considera muy grave porque en un importante porcentaje de casos acaba en ceguera. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicarte en qué consiste esta afección y a qué síntomas...