Otros problemas de salud de Perros
275 artículos
En ocasiones, es necesario que le realicemos un análisis de sangre a nuestro perro. Puede ser porque se encuentra enfermo e intentamos llegar a un diagnóstico o como parte de una revisión completa, lo que se recomienda en perros mayores de siete años. Dentro de los parámetros que se analizan en una analítica...
La ivermectina es un fármaco muy conocido y utilizado desde hace años para tratar diversos procesos patológicos. En este artículo de ExpertoAnimal explicaremos qué es ivermectina para perros, sus dosis y usos. Además, también daremos información sobre las precauciones que hay que tener en cuenta a la hora...
El estornudo es un acto reflejo totalmente ordinario, no obstante, cuando observamos que nuestro perro estornuda mucho, es normal que nos surjan dudas y nos preguntemos por qué ocurre y qué podemos hacer. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar qué puede provocar que nuestro perro estornude mucho.
Repasaremos...
La esterilización del perro es un tema que preocupa a muchos cuidadores. Sabemos de las ventajas de esta cirugía, pero todavía nos encontramos con cuidadores muy preocupados por el efecto que esta puede tener en el perro, a nivel psicológico pero, también, a nivel físico.
En este artículo de ExpertoAnimal...
Si has acudido recientemente a tu veterinario y los exámenes han indicado la fosfatasa alcalina alta, probablemente tendrás muchas dudas al respecto. Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar a qué se debe una fosfatasa alcalina alta en perros.
Se trata de una enzima que se relaciona...
Si nuestro perro está enfermo o ya es mayor es posible que nuestro veterinario le extraiga una muestra de sangre para analizar cuando acudamos a revisión. Esta prueba clínica nos va a permitir conocer el estado general del perro y, sobre todo, si presenta alguna anomalía en el funcionamiento de sus órganos.
Uno...
La obstrucción intestinal en perros puede llegar a ser un problema grave si no se se detecta a tiempo y no se aplica un tratamiento eficaz. Básicamente, es una condición en la cual hay un bloqueo parcial o completo del paso normal de los alimentos a través del sistema digestivo. Dicha obstrucción intestinal...
El hígado es un órgano de mucha importancia, ya que interviene en funciones vitales como la eliminación de productos de desecho, la desintoxicación de la sangre o la producción de enzimas. En este artículo de ExpertoAnimal, vamos a hablar de las consecuencias que provocan patologías que afectan a su funcionamiento,...
El tumor venéreo transmisible en perros puede afectar tanto a machos como a hembras, aunque se observa una mayor incidencia entre aquellos individuos que presentan actividad sexual. Por ello, antes de explicar los síntomas de esta enfermedad y su tratamiento, debemos tener en cuenta la importancia de la esterilización...
¿Has observado a tu perro respirando con dificultad? Ante este tipo de situaciones, es fundamental actuar con rapidez para saber a qué puede deberse este problema y qué podemos hacer nosotros ante esta situación. Por lo general hablamos de patologías que van a requerir tratamiento veterinario.
Como...
Si a nuestro perro le sale sangre por la boca es normal que nos asustemos y preocupemos. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de las causas que pueden explicar este tipo de sangrado, ya que la sangre podrá proceder de partes tan diferentes del cuerpo, como la boca o el estómago. Determinar...
Quizá por el aumento de la esperanza de vida de los perros, parece que cada vez es más frecuente el diagnóstico de cáncer, especialmente en animales de más edad. En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de uno de los más comunes, el linfoma en perros. Explicaremos en qué consiste esta enfermedad,...
La incontinencia urinaria en perros consiste en la evacuación inadecuada de orina y suele producirse porque el perro pierde el control voluntario de la micción. Es normal, en estos casos, la eneuresis nocturna, es decir, nuestro perro se orina dormido. También podemos notar que orina con más frecuencia o...
En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de la otitis externa en perros, un trastorno relativamente común al que, por lo tanto, es probable que nos tengamos que enfrentar como cuidadores. La otitis supone una inflamación del conducto auditivo externo que puede afectar o no a la membrana timpánica y...
En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de la rotura de ligamento cruzado en perros, un problema que va a afectar a su deambulación y, por lo tanto, a su calidad de vida. Además, es una lesión que le va a producir un dolor considerable y va a requerir, por lo tanto, asistencia veterinaria, mejor...
La diarrea y vómito en perros son procesos relativamente comunes y, en ocasiones, pueden preocuparnos, sobre todo si no remiten, aparece sangrado en el vómito o las heces o empeora el cuadro clínico con otros síntomas como anorexia, apatía o fiebre.
En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar por...
Un sangrado, se produzca donde se produzca, siempre es motivo de alarma para los cuidadores, y es que la sangre se asocia normalmente con peligro. Un sangrado anal, del que nos ocuparemos en este artículo de ExpertoAnimal, puede tener diferentes orígenes y, por lo tanto, del correcto diagnóstico, que siempre...
El dóberman pinscher es un perro de gran porte y notable elegancia que demuestra una privilegiada inteligencia y gran sensibilidad. Destaca por situarse entre una de las 5 razas caninas más inteligentes, según la lista elaborada por Stanley Cohen, siendo capaz de aprender, memorizar y reproducir con...
La halitosis o mal aliento es un problema relativamente habitual en perros y puede tener distintas causas. Es importante saber, por lo tanto, que no es normal y por ello va a necesitar tratamiento veterinario. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar por qué a tu perro le huele la boca a pescado,...
La aparición de un bulto en el cuello de nuestro perro es motivo de preocupación para muchos cuidadores. Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar cuáles son los motivos que pueden causar la aparición de una bola en el cuello de nuestro perro. Es importante, en primer lugar, que nos fijemos...
Son varias las causas que pueden provocar temblores y problemas de movilidad en los perros. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a repasar las más comunes que pueden explicar por qué un perro tiembla y no puede caminar. A la hora de establecer un diagnóstico es importante que tengamos en cuenta si...
Los perros tienen facilidad para vomitar, por lo que no es raro que observemos en ellos algún episodio de vómito. Pero, en otras ocasiones, podremos ver que nuestro perro presenta arcadas que no tienen por qué llegar a desencadenar el vómito.
La arcada se diferencia de la tos en que, además del ruido...
El sangrado por la nariz se conoce con el nombre de "epistaxis" y, en el perro, puede tener diferentes causas que van desde las más leves, como una infección, hasta las más graves, como un envenenamiento o un problema de coagulación. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar las causas de por qué...
Cuando nuestra perra experimenta su primer celo, es sinónimo de que ha alcanzado su madurez sexual. Por lo general, las peludas mantienen dos celos por año y, durante estos periodos, experimentan diversos cambios fisiológicos y hormonales, que pueden reflejarse en su comportamiento. Algunas perras pueden...
Escuchar la palabra cáncer es sinónimo malas noticias. Tan solo oírla, las imágenes que acuden a la mente son un largo proceso de medicamentos y cuidados intensivos, radioterapia, quimioterapia. No solo los seres humanos sufren esta enfermedad, también los animales, como es el caso de los perros.
Cuando...
El esófago es el tubo muscular que conecta la faringe con el estómago, ayudando al transporte de los alimentos mediante la realización de movimientos peristálticos. Hay causas que afectan a esta movilidad y producen lo que se conoce como megaesófago. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a dar más detalles...
La aparición de sangre en cualquier secreción de nuestro perro siempre es motivo de preocupación y, en general, de búsqueda de asistencia veterinaria. La explicación a por qué nuestro perro vomita sangre pasa, primero, por identificar dónde se está produciendo el sangrado y cómo es este, ya que no será lo mismo...
A veces no es sencillo verlos porque acostumbran a lamerse continuamente, pero los perros también pueden tener mocos. Podemos descubrir secreción más o menos espesa saliendo por uno o los dos orificios nasales, además de otros signos clínicos como estornudos, secreción nasal o pérdida del apetito.
A continuación,...
La ataxia es una descoordinación en la marcha que puede presentarse por lesiones en las vías de sensibilidad propioceptiva (informan al cerebro de la posición del cuerpo), en el cerebelo o en el sistema vestibular (encargado del equilibrio). Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal vamos a detallar algunas...
Los cuidadores de perras, si estas no están esterilizadas, van a enfrentarse con los períodos de celo, los cuales acostumbran a presentarse dos veces al año, y es una situación que puede generar dudas. Una de ellas, y quizá la que se expresa con más frecuencia, tiene que ver con el sangrado. "Mi perra...
¿Has observado recientemente un bulto en la barriga de tu perro? Un perro puede desarrollar lo que se conoce como una hernia, es decir, cuando un órgano o una parte de un órgano sale fuera de la cavidad que lo contiene. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de unos bultos que podemos encontrar,...
Una perra esterilizada puede sangrar y estar en celo si durante la cirugía queda algún resto o remanente ovárico o presenta tejido ovárico ectópico. Aunque la esterilización es una operación rutinaria en la mayoría de las clínicas veterinarias, para muchos cuidadores esta intervención sigue siendo una fuente...
Seguro que, alguna vez, has notado un olor terriblemente desagradable que proviene de tu perro, en concreto de su zona trasera. Es un olor muy característico e inolvidable que puede desconcertarnos al punto de preguntarnos por qué a nuestro perro le huele el ano a pescado. En general, el olor a podrido...
La Acepromacina es un fármaco perteneciente a la familia de los tranquilizantes fenotiacínicos. En perro se suele utilizar como sedante suave o en combinación con otros fármacos (como los opioides) para conseguir una sedación más profunda. También tiene efecto antiemético (impide el vómito y la náusea)....
Existen diversas afecciones que todos los cuidadores de perros debemos conocer, ya que la esperanza de vida de nuestros animales van a depender, en buena medida, de la rapidez con la que diagnostiquemos la enfermedad e iniciemos el tratamiento. Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal te vamos a mostrar...
Los cachorros nos parecen adorables a la vez que frágiles, por ello su cuidado nos suscita frecuentes dudas que se convierten en gran preocupación cuando detectamos que nuestro cachorro no come y, además, vomita. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar las causas más probables que pueden hacer que...
Desgraciadamente, el cáncer es una enfermedad que también golpea a nuestros amigos caninos. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a centrarnos en una de sus manifestaciones más comunes, que no es otra que el cáncer de mama que pueden padecer nuestras perras. Vamos a descubrir sus síntomas, la manera en...
Al igual que sucede en las personas, los perros también pueden padecer de cálculos renales y, como en el caso humano, es una situación que va a requerir de asistencia sanitaria. La presencia de cálculos puede resultar muy dolorosa, además de llegar a producir un cuadro que puede resultar verdaderamente...
El bazo es un órgano que pasa desapercibido pero que tiene importantes funciones. Es por ello que, cualquier trastorno que lo afecte, va a tener consecuencias reseñables para la vida de nuestro perro. El bazo puede inflamarse por muy diversas causas. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a exponer cuáles...
Uno de los problemas de deambulación que puede padecer nuestro perro es la luxación de cadera. Es un trastorno que va a necesitar, sin duda, intervención veterinaria, siendo una situación que va a requerir de una rápida atención, ya que, como veremos, afectará por completo a la vida del animal, que va...
A veces podemos darnos cuenta de que nuestro perro ha dejado de ladrar, no ladra bien o, en vez de ladrar, tose, o incluso puede que emita un ladrido distinto, como afónico. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar por qué se produce la afonía, cuáles son sus causas y las posibles soluciones...
En ocasiones podemos preocuparnos al observar que nuestro perro tiene la barriga hinchada y dura. Generalmente, las causas de esta distensión varían si estamos ante un cachorro o si, por el contrario, se trata de un perro adulto. En cualquier caso, saber qué es lo que puede originar esta inflamación nos...
Ver a nuestro perro tambaleándose mientras intenta caminar es una situación preocupante que debe ponernos inmediatamente en alerta. No hay una única causa, de ahí la importancia de un diagnóstico temprano, que siempre debe realizar nuestro veterinario de referencia.
En este artículo de ExpertoAnimal te...
¿Los perros pueden padecer faringitis igual que nosotros los humanos? ¿Tienes dudas sobre si tu perro puede estar pasando esta enfermedad? ¿Conoces los síntomas de la faringitis en perros? ¿Sabes cómo cuidar a tu perro enfermo de faringitis?
Sigue leyendo este artículo de ExpertoAnimal para conocer las causas,...
La muerte no es algo sencillo de aceptar, no obstante, se trata de un proceso que experimentan todos los seres vivos, hasta los más longevos. Si tienes a tu lado un perro anciano, enfermo o con una sintomatología poco habitual y sospechas que podría estar próximo al fallecimiento, quizás te interese leer...
El agua es indispensable para la vida, y tanto tú como tu perro la necesitan en dosis diarias. Cuando el perro está enfermo, siempre forma parte de los cuidados recomendados la ingesta de agua, pues la hidratación es crucial para la salud y para el proceso de recuperación de cualquier enfermedad.
Sin embargo,...
¿Has notado que tu perro vomita la comida sin digerir? Muchas de las enfermedades que afectan a nuestros perros son las relacionadas con el tracto gastrointestinal y, por ello, debemos cuidar su salud digestiva y prestar atención a los síntomas para comunicárselos a nuestro veterinario.
En este artículo...
Una revisión rutinaria de las almohadillas y los espacios interdigitales de nuestros perros nos ayuda a prevenir la cronificación y el empeoramiento de lesiones. Una de las lesiones más comunes son los quistes interdigitales, muy llamativos y comunes en perros, aunque generados por causas dispares entre sí.
Para...
Cuando convivimos con una perra sin castrar tenemos que vigilar la regularidad de sus ciclos estrales. De esta forma, es mucho más fácil detectar cualquier anomalía o problema relacionado con el celo en las perras. En este sentido, los quistes ováricos son una de las afecciones reproductivas más comunes en...
La ciencia veterinaria ha avanzado enormemente y este progreso es constante en la actualidad, gracias a ello podemos detectar y comprender cada vez con mayor exactitud cuáles son todas aquellas patologías que pueden afectar a nuestra mascota, cómo tratarlas, cuál es su pronóstico y si existe algún método...