Gos d'atura català o pastor catalán


El gos d'atura català o pastor catalán es uno de los perros más apreciados y valorados por quienes han disfrutado alguna vez de su compañía y presencia. Este peludo y leal compañero es sin duda uno de los mejores perros pastores que existen, no solo por su inteligencia y capacidad, sino también por su carácter estable y fiel.
Si estás pensando en adoptar un perro pastor catalán, será muy importante que antes te informes adecuadamente de sus características, el carácter que posee y de los cuidados que requiere para ser feliz. Entre ellos, destacamos el cuidado del pelo y el ejercicio diario, fundamental para esta raza tan alegre y activa.
Este ovejero es uno de los más valorados en Cataluña así que no dudes en seguir leyendo para conocerle y ver hermosas fotografías suyas:
- Europa
- España
- Grupo I
- 15-35
- 35-45
- 45-55
- 55-70
- 70-80
- Más de 80
- 1-3
- 3-10
- 10-25
- 25-45
- 45-100
- 8-10
- 10-12
- 12-14
- 15-20
- Baja
- Media
- Alta
- Arnés
Historia del gos d'atura català
Gran parte de la historia que envuelve el perro pastor catalán es desconocida. Se sabe que es una raza muy antigua y se estima que desciende de perros llevados por los conquistadores romanos a la península ibérica, alrededor del año 150 a.C.
Perros locales de la región se habrían cruzado con los perros más ligeros llevados por el ejército romano (no con los grandes molosos que empleaban para la guerra) y habrían dado origen a diferentes razas europeas. En los Pirineos Catalanes, habría predominado el tipo de perro que dio origen al gos d'atura català.
Durante siglos, el gos d'atura català gozó de mucha popularidad en Cataluña gracias a sus grandes virtudes como perro pastor y como guardián. Sin embargo la raza perdió gran parte de sus admiradores después de la Segunda Guerra Mundial, llegando al borde de la extinción. Afortunadamente, en la década de los '70 un grupo de criadores empezó un programa para recuperar la raza. Hoy en día éste es un perro raro en la mayor parte del mundo, pero la población de pastores catalanes va en aumento lenta pero gradualmente.
Características del gos d'atura català
El cuerpo de este perro es ligeramente más largo que alto, en una proporción longitud:altura a la cruz de 9:8. También es fuerte y musculoso, pero no pesado. La impresión general que da es la de fuerza y agilidad. Las patas son fuertes y musculosas, aptas para trotar grandes distancias.
La cabeza es fuerte y tiene una base ancha, aunque es ligeramente más larga que ancha. La nariz es negra y recta. Los ojos son redondos y de color ámbar oscuro. Son muy expresivos y tienen una mirada viva e inteligente, aunque a veces es difícil verlos detrás del abundante pelo que cae sobre ellos. Las orejas son de inserción alta, triangulares, finas y terminadas en punta.
La cola del gos d'atura català puede venir en dos variedades. En algunos perros es larga, sobrepasando el corvejón. En otros perros es corta, con una longitud menor a 10 centímetros.
El hermoso pelo de estos perros es largo y áspero, y puede ser lacio o ligeramente ondulado. Los perros pastores catalanes tienen abundante subpelo en todo el cuerpo, pero especialmente en el tercio posterior. En la cabeza tienen pelo abundante que forma barba, bigote, tupé y sobrecejas.
El pelaje de estos perros parece de un solo color cuando se los ve de lejos, pero al observarlos de cerca se nota que el color está definido por una combinación de pelos de distintas tonalidades. Los colores básicos resultantes de estas combinaciones son barquillo, arena y gris. Ocasionalmente, la combinación da ejemplares que de lejos parecen ser negro y fuego.
La muda de pelo es muy curiosa en esta raza, ya que ocurre en dos etapas. El gos d'atura catalá muda primero el pelo de la mitad anterior del cuerpo y luego el pelo de la mitad posterior. Por tanto, durante algún tiempo, parece que se tratara de un perro con dos pelajes distintos, o de dos medios perros unidos por arte de magia.
Los gos d'atura son perros de talla media. La altura a la cruz para los machos varía entre 47 y 55 centímetros. Las hembras alcanzan una altura a la cruz que va desde 45 hasta 53 centímetros. El peso ideal no está indicado en el estándar FCI de la raza, pero estos perros suelen pesar entre 20 y 27 kilogramos.
Carácter del gos d'atura català
Éste es un perro muy fiel y cariñoso con los suyos, pero algo reservado con los extraños. Como la mayoría de los perros pastores, el gos d'atura català es un perro muy inteligente, valiente, estable, vigilante y trabajador. Además, sus instintos de pastoreo son tan fuertes que suele dirigir al rebaño incluso sin ninguna guía por parte del pastor.
Dentro de casa, el perro pastor catalán es muy tranquilo y calmado: adorará que le peines, le prestes atención y paséis largas horas en una serena tranquilidad. Es un perro muy agradecido, dulce y comprensivo, muy hábil y empático. No obstante, una vez salgamos a pasear con el, de excursión o le llevemos a un pipi-can disfrutaremos observando a un perro enérgico, activo y con una personalidad arrolladora. Es realmente activo y ágil. Aunque generalmente crea un vínculo especial con un solo miembro de la familia tiende a comportarse maravillosamente con adultos y niños siendo un perro respetuoso y fiel. Especialmente con los más pequeños, este perro es sumamente cuidadoso, protector y fiel.
Aunque muchas personas utilizan a este magnífico perro como una herramienta de trabajo, el pastor catalán lo que necesita realmente es un compañero activo y que le ofrezca sus mejores años para divertirse y disfrutar practicando ejercicio y actividades variadas en compañía. Como hemos comentado anteriormente, el gos d'atura català es un perro desconfiado con los extraños y, sin entrenarle para ello, es una excelente perro alarma que nos avisará ante la llegada de cualquier intruso. Tiene un potente ladrido.
Cuidados del gos d'atura català
Para empezar hablaremos de los cuidados del pelo del pastor catalán que deben ser frecuentes y rigurosos, de lo contrario, nos arriesgaremos a la aparición de nudos y suciedad acumulada. Lo ideal sería cepillarle entre 4 y 5 veces a la semana con cuidado y pulcritud, intentando llegar a todas las zonas. Recomendamos buscar un cepillo de púas metálicas gruesas y separadas.
El baño no debe ser excesivamente frecuente ya que eso elimina la grasa de protección natural de su piel. Para ello, un lavado cada dos meses o cuando se encuentre realmente sucio es lo más apropiado. Durante sus sesiones de baño podemos aprovechar para recortar el pelo de algunas zonas (de los ojos por ejemplo) con sumo cuidado y delicadeza. Eso nos ayudará a mantener un aspecto espléndido del perro. No olvides que si no sabes cómo realizarlo exactamente, lo ideal sería acudir al profesional para que te indique.
Por otro lado, también debemos mencionar el ejercicio necesario para el gos d'atura català. Si no vivimos en un entorno rural en el que este perro pueda desarrollar una habilidad que ha heredado por naturaleza, el pastoreo, deberemos proporcionarle actividades distintas y variadas para que pueda quemar la enegería acumulada. Para empezar será básico permitir que cuente con, al menos, tres paseos largos en los que le permitiremos correr sin correa 10 minutos diarios.
También sera muy útil practicar ejercicio activo al menos una o dos veces por semana. El agility, el canicross u otros ejercicios para perros adultos son una excelente forma de mantener la musculatura de este perro y estimularle mental y físicamente. Nunca debemos olvidar que el deporte es fundamental para esta raza, de no poder complacer a este perro mejor deberíamos optar por otro más relajado y tranquilo.
A pesar de sus requerimientos de ejercicio, estos perros pueden adaptarse bien a la vida en un piso, siempre y cuando se les permita ejercitarse lo suficiente. De cualquier manera, no son perros ideales para personas sedentarias y tranquilas. Son mejores mascotas para personas dinámicas que prefieren realizar actividad física con frecuencia.
Educación del gos d'atura català
Por ser naturalmente reservado con los extraños, el perro pastor catalán necesita ser socializado a temprana edad, tanto con las personas como con perros y otros animales. De lo contrario el pastor catalán puede empezar a desarrollar conductas miedosas, antisociables e incluso agresivas relacionadas con el miedo. Es muy importante empezar la educación de este perro con la socialización.
Por otro lado, su habilidad para aprender cosas nuevas le permite aprender facilmente las distintas órdenes de obediencia, algunos trucos básicos y las indicaciones del pastoreo. Su inteligencia y capacidad le hacen perfecto para quienes adoran trabajar la educación y el adiestramiento del perro que siempre debe basarse en el refuerzo positivo o el uso del clicker. Nunca debemos emplear el castigo o el maltrato con esta raza tan sensible.
Salud del gos d'atura català
La raza no es particularmente propensa a enfermedades hereditarias, pero igual se le deben proporcionar los cuidados veterinarios requeridos. Las vacunas y las revisiones frecuentes son importantes. Además, es bueno adiestrar al perro para que se deje revisar, porque el denso pelaje que tiene puede ocultar algunas heridas y lastimaduras.
Fotos de Gos d'atura català o pastor catalán






