Problemas de alimentación

¿Qué darle a un perro con problemas digestivos?

 
Food for Joe
Por Food for Joe. 27 marzo 2025
¿Qué darle a un perro con problemas digestivos?
Perros

Ver fichas de Perros

No es extraño que los perros sufran problemas digestivos. Normalmente, son de carácter leve, como vómitos o diarreas puntuales, pero acostumbran a implicar un cambio de dieta para controlar la sintomatología y favorecer la recuperación.

De hecho, la alimentación suele ser el único tratamiento. Estas situaciones pueden generar dudas en los cuidadores, que no tienen claro qué darle a un perro con problemas digestivos. Lo explicamos en el siguiente artículo de ExpertoAnimal.

También te puede interesar: Dieta para perros con problemas hepáticos
Índice
  1. Tipos de problemas digestivos en perros
  2. ¿Qué se le puede dar a un perro con problemas digestivos?
  3. Comida casera para perros con problemas digestivos
  4. ¿Qué NO darle a un perro con problemas digestivos?

Tipos de problemas digestivos en perros

Los problemas digestivos, relativamente comunes en los perros, pueden tener diferentes causas, como:

  • Intolerancias a algún ingrediente.
  • Consumo de alimentos en mal estado o no recomendados para perros.
  • Ingestas excesivas.
  • Infecciones de origen bacteriano o vírico.
  • Presencia de parásitos intestinales.
  • Dietas desequilibradas y/o bajas en fibra.
  • Alteraciones emocionales como el estrés.

Los problemas digestivos leves suelen manifestarse con cuadros de diarrea, con o sin vómitos. Hablamos de diarrea cuando el perro evacúa más veces al día de lo normal y unas heces líquidas o sueltas. Por su parte, vomitar implica la expulsión de contenido estomacal. Esto supone un esfuerzo y observaremos que el perro mueve el abdomen y emite fuertes ruidos hasta la expulsión. Es importante diferenciar vomitar de regurgitar, que supone la salida de contenido que no ha llegado al estómago y que se expulsa sin ningún esfuerzo ni arcada.

Pero algunos perros no tienen diarrea ni vómitos, sino que presentan estreñimiento, con esfuerzos para defecar y una frecuencia de evacuación menor de lo habitual. El tipo de trastorno digestivo es importante, pues influye en la alimentación recomendada.

Conviene señalar que si el perro pertenece a un grupo especialmente vulnerable, como son los cachorros, los ejemplares de mayor edad o aquellos que ya tienen diagnosticada alguna enfermedad, debemos contactar con el veterinario de detectar algún problema digestivo, aunque nos parezca leve.

Además, si aparecen signos clínicos como sangre en las heces o los vómitos, fiebre, decaimiento, deshidratación, pérdida del apetito, dolor abdominal, flatulencias que no remiten, etc., es imprescindible llamar al veterinario.

¿Qué se le puede dar a un perro con problemas digestivos?

La alimentación va a depender del tipo de problema digestivo que afecte al perro, pues, lógicamente, no se recomienda la misma dieta para un estreñimiento que para una diarrea. También hay que insistir en que estas dietas son válidas para trastornos digestivos leves. Si el perro sufre de enfermedades digestivas crónicas o graves diagnosticadas por el veterinario, lo habitual es que el profesional prescriba una dieta específica para el tratamiento de esa enfermedad. Solo podremos darle ese alimento, muchas veces de por vida.

Volviendo a la diarrea y al estreñimiento, a estos perros se les pueden ofrecer tanto alimentos comerciales como caseros. Es fundamental que sean recetas fáciles de digerir para preservar un sistema digestivo que está dañado por algún motivo.

Piensos comerciales

Entre las opciones comerciales encontraremos alimento para perros con problemas digestivos formulado específicamente para estos casos. Contiene ingredientes que favorecen el cuidado y el buen tránsito intestinal, ayudando a evacuar si el problema es el estreñimiento o a recuperar la consistencia de las heces en los casos de diarrea.

Comida húmeda

Hay pienso para perros con problemas digestivos, pero, también, comida húmeda (latas), que algunos perros pueden aceptar mejor. Además, cuando hay estreñimiento, es beneficioso el extra de humedad que ofrecen respecto al pienso.

Los prebióticos, nutrientes de la microbiota intestinal, y los probióticos, microorganismos beneficiosos para el sistema digestivo y la digestión, se recomiendan en ambos casos.

Periodo de ayuno

En este punto conviene saber que si el cuadro es de vómitos y/o diarrea, debe establecerse un periodo de ayuno (mínimo de unas 12 horas). Cuando el perro está vomitando, si le ofrecemos comida también la vomitará. En los casos de vómitos que no remiten, hay que contactar con el veterinario, pues puede ser necesario administrar fármacos antieméticos, que nunca debemos dar por nuestra cuenta.

Comida casera para perros con problemas digestivos

Ante la pregunta “qué darle a un perro con problemas digestivos”, la comida casera es una buena opción siempre que tengamos en cuenta el tipo de trastorno que padece para elaborar el menú más adecuado. Veamos los más habituales:

Dieta blanda

Podemos preparar en casa la conocida como dieta blanda, que incluye alimentos como los siguientes:

  • Carnes bajas en grasas como el pollo o el pavo cocido (sin sal ni piel) o el conejo.
  • Arroz blanco.
  • Patata cocida.
  • Calabacín o zanahoria cocida.
  • Pasta.
  • Frutas como el plátano o la manzana cocida.
  • Huevo pasado por agua.
  • Pescados blancos como la merluza.
  • Probióticos como el kéfir o el yogur natural.

La dieta blanda está pensada para los perros que presentan cuadros de diarrea, con o sin vómitos, y puede ofrecerse en pequeñas raciones durante un par de días. Después se irá incorporando su alimentación habitual.

Dieta rica en fibra

Cuando el trastorno digestivo es el estreñimiento, hace falta suministrar una dieta rica en fibra, pues es un ingrediente que se sabe imprescindible para el buen tránsito digestivo. Lo mismo sucede con el aporte de agua, que debe incrementarse. Nunca hay que dar laxantes sin la prescripción del veterinario, pero en casa podemos incluir en la alimentación ingredientes como los siguientes:

  • Salvado de trigo integral o de avena.
  • Espárragos o calabaza cocida.
  • Verduras de hoja verde como las espinacas.
  • Legumbres como las judías verdes.
  • Frutas como la manzana, pero cruda y con piel.
  • Pequeñas cantidades de leche o de aceites, como el de oliva.
  • Al igual que en caso de diarreas, se recomiendan probióticos como el kéfir o el yogur natural.

Comida casera para perros formulada por expertos

También existe la opción de comprar comida casera para los perros con problemas digestivos, sobre todo si no tenemos tiempo para cocinar o queremos asegurarnos de que la receta es equilibrada. Si es nuestro caso, debemos buscar comida natural para perros con problemas digestivos.

Un ejemplo es la comida que ofrece la marca Food for Joe. Se trata de comida con ingredientes 100 % naturales, cocinada, completa, equilibrada y formulada por veterinarios y nutricionistas. No contiene subproductos animales, como huesos o plumas. Es comida real, sin conservantes, aditivos ni saborizantes artificiales. Las recetas (hay ocho variedades) se cocinan a baja temperatura, se pasteurizan y se envasan al vacío. Se personalizan según las necesidades de cada perro, por lo que pueden adaptarse también a los problemas digestivos. Se envía congelada, con lo que, para servirla, solo hay que dejar que se descongele y atempere. En definitiva, una buena opción de comida natural para perros pequeños, medianos y grandes.

¿Qué darle a un perro con problemas digestivos? - Comida casera para perros con problemas digestivos

¿Qué NO darle a un perro con problemas digestivos?

Ahora que sabemos qué puede comer un perro con problemas digestivos, ¿qué alimentos es mejor evitar en estos casos? No hay una única respuesta. De nuevo, los alimentos desaconsejados para los perros con problemas digestivos van a depender del tipo de trastorno que padezcan.

A un perro con diarrea no debemos darle ingredientes que puedan movilizar, todavía más, su sistema digestivo y, al contrario, los perros con estreñimiento no deberían consumir ingredientes astringentes, que dificulten aún más la evacuación. En general, es aconsejable evitar:

  • Alimentos que hemos visto con anterioridad o sospechamos que pueden afectar al tránsito intestinal del animal.
  • Sobras de comida humana.
  • Ingredientes con alto contenido en grasas, picantes, azúcares y sal añadidos.
  • Lácteos.
  • Si el perro padece estreñimiento, alimentos con efecto astringente, como el arroz blanco.
  • Mientras dura el problema, mejor evitar los premios comestibles.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Qué darle a un perro con problemas digestivos?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Problemas de alimentación.

¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
¿Qué darle a un perro con problemas digestivos?