¿Puede un perro morir por garrapatas?



Ver fichas de Perros
Los perros sí pueden morir por garrapatas, sobre todo cuando no se tratan las enfermedades que estas transmiten a tiempo. Las garrapatas son artrópodos pertenecientes a la familia de los ácaros. En concreto, son parásitos externos que se alimentan de la sangre de sus hospedadores. Generalmente, la picadura de una garrapata no suele tener repercusiones clínicas importantes, sin embargo, existe la posibilidad de que estos parásitos desencadenen una enfermedad grave en el animal parasitado, que puede llegar a ser fatal.
Pero, ¿cuál es la razón por la que se puede morir un perro por garrapatas? Si quieres descubrirlo, te recomendamos que nos acompañes en el siguiente artículo de ExpertoAnimal, en el que explicaremos por qué una infestación por garrapatas puede llegar a ser mortal en los perros.
¿Se puede morir un perro por garrapatas?
En la mayoría de los casos, la picadura de una garrapata no tendrá mayor repercusión clínica que una pequeña inflamación alrededor de la picadura. Sin embargo, existe la posibilidad de que una infestación por garrapatas llegue a ocasionar una enfermedad grave o incluso la muerte del animal parasitado.
Esto puede suceder por dos motivos:
- Una infestación masiva por garrapatas: las hembras grávidas (con huevos) pueden llegar a ingerir hasta 2 ml de sangre, aumentando su peso inicial hasta 120 veces. Esto hace que perros con una infestación masiva por garrapatas puedan llegar a morir como consecuencia de una anemia severa. Por tanto, si te estás preguntando si se puede morir un perro por tener muchas garrapatas, la respuesta es que sí.
- La transmisión de una enfermedad infecciosa por una garrapata infectada: las garrapatas actúan como vectores de múltiples enfermedades infecciosas y parasitarias. Esto quiere decir que, cuando se alimentan de la sangre de un animal infectado, ingieren el agente patógeno, y cuando posteriormente se alimentan de un nuevo hospedador, le transmiten la enfermedad que habían adquirido previamente. Generalmente, la transmisión se realiza por medio de la saliva durante la alimentación de la garrapata, aunque en algunos casos, se produce cuando el parásito es ingerido accidentalmente por el hospedador (como en el caso de Hepatozoon). Algunas de las enfermedades transmitidas por las garrapatas son muy graves, por tanto, si te estás preguntando si se puede morir un perro por la picadura de una garrapata, debes saber que sí, es posible.
Ahora bien, ¿la enfermedad de las garrapatas en perros tiene cura? Te contamos los detalles en el siguiente artículo sobre el tema "Enfermedad de las garrapatas en perros: síntomas y tratamiento".

¿Qué garrapatas pueden matar un perro?
Las garrapatas que infestan a los perros pertenecen a la familia Ixodidae y son garrapatas duras. Estas garrapatas pueden actuar como vectores de multitud de patógenos (bacterias, virus, protozoos y nematodos), algunos de los cuales pueden llegar a producir enfermedades graves, incluso mortales.
A continuación, describimos las especies de garrapatas que pueden parasitar a los perros y las enfermedades infecciosas/parasitarias que pueden transmitir:
- Dermacentor reticulatus: puede transmitir enfermedades como la piroplasmosis o babesiosis, y la fiebre Q.
- Rhipicephalus sanguineus: puede transmitir enfermedades como la piroplasmosis o babesiosis, hepatozoonosis, filariosis por Acanthocheilonema, ehrlichiosis, anaplasmosis rickettsiosis
- Ixodes spp: puede transmitir enfermedades como la piroplasmosis o babesiosis, neoehrlichiosis, fiebre Q, encefalitis europea y louping ill.
Aquí tienes más información sobre las "Enfermedades que transmiten las garrapatas".

Síntomas de alarma por garrapatas en perros
Generalmente, la picadura de una garrapata no suele ocasionar repercusiones clínicas importantes. En el lugar de la picadura, se suele producir una reacción inflamatoria más o menos intensa, y en ocasiones, la lesión puede contaminarse formándose microabscesos.
Sin embargo, existe la posibilidad de que una infestación por garrapatas ocasione una enfermedad grave, potencialmente mortal. En estos casos, podríamos observar los siguientes síntomas de alarma por garrapatas en perros:
- Infestación masiva por garrapatas: estos parásitos suelen tener predilección por las zonas ventrales y de piel fina, como las orejas, las axilas, la zona inguinal, los espacios interdigitales y la zona perianal. La detección de un elevado número de garrapatas en un perro, debe ponernos en alerta, puesto que estas podrían estar ocasionando una anemia importante, o podrían llegar a transmitir una enfermedad infecciosa grave.
- Síntomas de anemia: como debilidad, pérdida de apetito, intolerancia al ejercicio, mucosas de color rosa pálido o blanquecino, taquicardia, etc.
- Síntomas de enfermedad sistémica: cuando las garrapatas actúan como vectores de enfermedades infecciosas o parasitarias, suelen aparecer síntomas de enfermedad sistémica, como fiebre, pérdida de apetito, debilidad, depresión, etc.
¿Cómo salvar un perro de las garrapatas?
Ante una infestación por garrapatas, es importante actuar de manera temprana. En primer lugar, se deben retirar la o las garrapatas que están parasitando al animal, e instaurar un tratamiento antiparasitario adecuado. Para ello, puedes consultar el siguiente artículo sobre "¿Cómo quitar una garrapata a un perro?".
Además, en caso de que las garrapatas hayan ocasionado alguna enfermedad secundaria (ya sea una anemia o una enfermedad infecciosa o parasitaria), habrá que instaurar un tratamiento específico. Dicho esto:
- Tratamiento contra las garrapatas: ante la detección de una garrapata, se debe proceder a su retirada de manera temprana, para evitar que esta siga alimentándose de la sangre de su hospedador y para prevenir que transmita cualquier agente patógeno. Para proceder a su retirada, se deben utilizar unas pinzas y traccionar del parásito en sentido perpendicular a la piel del animal, asegurando la retirada del aparato bucal completo. No se recomienda aplicar ningún agente irritante (alcohol, aceite, éter, etc.) antes de retirar la garrapata, puesto que esto podría provocar la contracción de la garrapata y la inoculación del agente patógeno. Además de retirar el parásito, se debe administrar un tratamiento acaricida (ya sea vía oral o vía tópica).
- Tratamiento contra la enfermedad producida por las garrapatas: ya sea un tratamiento frente a la anemia, o un tratamiento específico para la enfermedad infecciosa o parasitaria que hayan podido transmitir.
Puede que también te interese echarle un vistazo a este vídeo con remedios caseros para eliminar las garrapatas en perros.

¿Cómo saber si mi perro está muriendo por garrapatas?
Ya hemos hablado sobre la muerte por garrapatas en perros, pero ¿cómo podemos saber si una infestación por garrapatas va a ocasionar la muerte de un animal?
Pues bien, como hemos mencionado a lo largo del artículo, la picadura de una garrapata no tiene por qué ocasionar ningún trastorno importante en el animal parasitado, más allá de una pequeña reacción inflamatoria en la zona de la picadura. Sin embargo, cuando las garrapatas ocasionan una anemia severa o transmiten una enfermedad infecciosa o parasitaria grave, la vida del animal parasitado se puede ver comprometida.
Por ello, siempre que detectes que tu perro ha sufrido una picadura por garrapata, es importante que en los días/semanas posteriores a la picadura, prestes atención a la posible aparición de síntomas anormales. Ante la detección de cualquiera de los síntomas que hemos mencionado en los apartados anteriores (fiebre, debilidad, anorexia, etc.) es importante que acudas de manera urgente a tu veterinario de confianza, pues la detección y el tratamiento temprano de la enfermedad serán cruciales para el pronóstico del animal.
Por último, si te preguntas si las garrapatas en perros se pegan a los humanos, la respuesta es sí. Por eso, no dudes en leer este post sobre "¿Cómo eliminar los huevos de garrapatas en perros?".
Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Puede un perro morir por garrapatas?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades parasitarias.
¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón: