Prevención

¿Puede morir un perro por lombrices?

 
Laura García
Por Laura García, Veterinaria en medicina felina. 23 octubre 2024
¿Puede morir un perro por lombrices?
Perros

Ver fichas de Perros

Es muy común que haya cuidadores de perros que se pregunten si las lombrices en cachorros de 2 meses pueden ser mortales o no, sobre todo si en ese justo momento sus perritos están padeciendo de lombrices u otros parásitos internos. Ante esta pregunta, la respuesta es afirmativa: sí, puede morir un perro por lombrices.

Aunque normalmente nuestros perros no manifiestan sintomatología evidente de parasitación hasta que presentan un número abundante de lombrices, podemos sospechar que nuestro perro puede presentar parásitos internos si se encuentra aletargado, apático, con una menor actividad y energía y con pérdida de peso.

Sin embargo, conforme la paralización avanza, los síntomas empiezan a ser más manifiestos y específicos según el parásito, pudiendo en ocasiones producir una disfunción severa de sus órganos vitales y haciendo peligrar su vida. Si quieres saber por qué se puede morir un perro por lombrices, continúa leyendo este artículo de ExpertoAnimal.

También te puede interesar: ¿Puede morir un perro por depresión?
Índice
  1. ¿Se puede morir un perro por lombrices?
  2. ¿Qué lombrices pueden matar a un perro?
  3. Síntomas de alerta por lombrices en perros
  4. ¿Cuánto tiempo puede durar un perro con lombrices?
  5. ¿Cómo saber si mi perro está muriendo por lombrices?

¿Se puede morir un perro por lombrices?

Sí, un perro se puede morir de lombrices cuando la parasitación es muy elevada y no se trata o se trata de forma inadecuada. En cachorros, especialmente aquellos de apenas 2 meses, la situación es aún más delicada. Las lombrices en cachorros de 2 meses pueden ser mortales, ya que su sistema inmunológico es más débil y las infecciones parasitarias pueden rápidamente causar síntomas que lleven hasta el fallecimiento.

Puede que también te interese el siguiente artículo sobre "Mi perro tiene lombrices, ¿me las puede pegar?".

¿Qué lombrices pueden matar a un perro?

Como hemos explicado, los perros sí pueden morir por lombrices. Encontramos las siguientes lombrices parásitas que pueden poner en peligro su vida:

Toxocara canis

Es un gusano redondo que parasita a los perros, causando infecciones que pueden ser especialmente graves en cachorros, mientras que en los perros adultos a menudo pueden pasar desapercibidas al no mostrar síntomas.

Los gusanos adultos se instalan en el intestino delgado, donde provocan síntomas clínicos como:

  • Hinchazón abdominal.
  • Diarrea.
  • Vómitos.
  • Desnutrición.
  • Crecimiento inadecuado.

Los cachorros pueden infestarse a través de la placenta o la leche materna, y en los menores de cinco semanas, las larvas de estos parásitos pueden atravesar las paredes del intestino y ser transportadas por el torrente sanguíneo hacia los pulmones. En cachorros mayores o en adultos, esta migración larvaria es mucho menos frecuente, dirigiéndose principalmente a órganos como el hígado, los riñones, los músculos u otras vísceras, donde permanecen en estado latente.

Anquilostomas

Se trata de otros gusanos redondos que poseen una gran cápsula bucal con dientes, lo que les permite alimentarse de sangre. Este estilo de alimentación hematófago causa daños en el intestino, donde se alojan, provocando una enteritis traumática ulcerativa crónica con pérdida de sangre. Como resultado, los perros afectados pueden desarrollar:

  • Anemia.
  • Pérdida de peso.
  • Diarrea: que en algunos casos puede contener sangre.

Cuando la parasitación es elevada en cachorros, puede peligrar su vida pues los efectos debilitantes y de pérdida de sangre son más manifiestos cuanto más pequeño es el perro al presentar una menor cantidad de sangre.

Gusano del corazón o Dirofilaria immitis

Es un nematodo o gusano redondo que se localiza en las arterias pulmonares de nuestros perros y conforme avanza la enfermedad acaban invadiendo también el corazón, poniendo en grave peligro la vida de nuestros perros.

¿Puede morir un perro por lombrices? - ¿Qué lombrices pueden matar a un perro?

Síntomas de alerta por lombrices en perros

Debemos preocuparnos por las lombrices en perros cuando las cargas parasitarias son elevadas, es crónica y ha ido debilitando mucho al perro o está muy avanzada. Entre los signos clínicos que podemos encontrar tenemos, de forma genérica:

  • Diarrea, a veces con sangre.
  • Vómitos.
  • Pérdida de peso.
  • Retraso en el crecimiento.
  • Hinchazón abdominal.
  • Dolor de abdomen.
  • Tos.
  • Problemas de la coagulación.
  • Anemia.
  • Cansancio.
  • Intolerancia al ejercicio.
  • Tromboembolismo pulmonar.
  • Neumonía.
  • Hemorragias.
  • Muerte en el peor de los casos.

¿Cuánto tiempo puede durar un perro con lombrices?

Un perro adulto parasitado por alguno de los parásitos internos mencionados suele resistir mucho más tiempo que un cachorro, especialmente si este tiene menos de dos meses. Esto se debe a que, en perros tan jóvenes, su organismo y sistema inmunológico aún no está lo suficientemente desarrollado ni tiene la fortaleza o el tamaño necesario para soportar una alta carga parasitaria o los efectos de la parasitación, como la migración de larvas por el cuerpo, lo que puede generar complicaciones y poner en riesgo su salud.

Más importante que conocer cuánto puede durar un perro con lombrices es ser consciente de la desparasitación preventiva que se debe realizar en estos animales a fin de evitar este problema y las graves complicaciones que puede tener una enfermedad parasitaria no tratada, especialmente en los cachorros.

Además, cabe destacar que los parásitos internos que hemos comentado son zoológicos, es decir, se pueden transmitir a las personas, siendo los niños los más sensibles, por lo que la concienciación en la desparasitación de nuestros perros debe ser primordial.

En este caso, puede que te interese consultar "¿Cuánto tarda un cachorro en expulsar las lombrices?".

¿Cómo saber si mi perro está muriendo por lombrices?

Si tu perro, especialmente un cachorro, muestra síntomas como pérdida de peso evidente, insuficiencia hepática, signos de neumonía, o problemas respiratorios, como tos o intolerancia al ejercicio, es signo de alarma.

Otros síntomas más graves en los que es probable que esté sufriendo una parasitación grave, avanzada o complicada son:

  • Anemia.
  • Desnutrición.
  • Sangrado.
  • Tromboembolismo.
  • Afecciones cardíacas.
  • Obstrucción intestinal: debido a la acumulación de parásitos adultos.

En este caso, su vida está en serio peligro. Si no se actúa rápidamente, las complicaciones que ya están apareciendo podrían poner en riesgo su supervivencia.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Puede morir un perro por lombrices?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Prevención.

¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
¿Puede morir un perro por lombrices?