Desparasitación

Mi gato tiene pulgas y duerme conmigo, ¿qué hacer?

 
Alba Navas
Por Alba Navas. 30 mayo 2024
Mi gato tiene pulgas y duerme conmigo, ¿qué hacer?
Gatos

Ver fichas de Gatos

Si has observado que tu gato se rasca mucho y aprecias heridas o costras en su piel, es posible que te encuentres ante una infestación de pulgas. Estos parásitos son muy desagradables y molestos, por ello, intenta prevenir las plagas desparasitando a tu gato, ya que es una ventaja tanto para él como para ti, y evitarás que las pulgas aniden y se reproduzcan en tu hogar. Estos ectoparásitos pueden causar enfermedades en tu gato, así como en las personas que conviven con él, porque sí, si tu gato tiene pulgas y duerme contigo no te las pegará, pero sí te picarán. No dudes en intentar eliminarlas cuanto antes, ya que las hembras adultas pueden poner hasta 50 huevos diarios.

Si te estás preguntando qué hacer si tu gato tiene pulgas y duerme contigo, sigue leyendo porque en este artículo de ExpertoAnimal te ayudamos a deshacerte de ellas. Recuerda que no solo pueden perjudicarte si tu gato duerme contigo, existen otros problemas que pueden causar y es mejor prevenirlos.

Índice
  1. Si mi gato tiene pulgas, ¿me las puede pegar al dormir conmigo?
  2. ¿Qué pasa si mi gato tiene pulgas y duerme conmigo?
  3. ¿Qué hago si mi gato tiene pulgas y duerme conmigo?

Si mi gato tiene pulgas, ¿me las puede pegar al dormir conmigo?

No exactamente, es decir, si tu gato tiene pulgas y duerme contigo no te las puede pegar, pero sí te pueden picar. Las pulgas son animales que se alimentan de la sangre de los humanos, gatos, perros y otros animales. En general, prefieren vivir en los animales de sangre caliente como gatos y perros, pero en ocasiones, debido a que se han desprendido de su cuerpo o por alguna otra causa que implique no tener una fuente de alimentación para ellas, optan por buscarla en otro lugar, en este caso, en los humanos que conviven con el gato.

Cabe recalcar que las pulgas solo pueden alojarse en el cuerpo de los gatos porque reúnen todas las cualidades y necesidades que estas requieren para crecer y desarrollarse correctamente. Por ello, podrán vivir hasta 2 años en el cuerpo de un gato, mientras que fuera de un buen hospedador podrían vivir unos 6 meses alimentándose de sangre humana o en peores condiciones. Es por ello que las pulgas siempre buscarán a tu gato para hospedarse en él y no se quedarán en tu cuerpo, aunque sí pueden picarte si se ven en la necesidad de hacerlo, pero luego seguirán buscando un hospedador mejor.

Ahora sabes que las pulgas de los gatos no se pegan a los humanos, ya que estos insectos no pueden vivir ni en el pelo ni en cualquier otra zona del cuerpo humano, pero sí pueden acabar en tu cuerpo y picarte produciendo molestias y otro tipo de afecciones.

¿Qué pasa si mi gato tiene pulgas y duerme conmigo?

Las pulgas no se pueden alojar en el cuerpo humano, pero pueden producir otro tipo de problemas e incluso trasmitir enfermedades tanto a los humanos como a los gatos. Si tu gato tiene pulgas, es muy posible que acaben en tu cama, tanto los huevos como las larvas como las pulgas adultas, es por ello que lo mejor será llevar las pautas de desparasitación de tu veterinario al día para que esté protegido ante estos y otros parásitos y evitar que puedan alojarse en su cuerpo. Si tu gato tiene pulgas y duerme contigo, podría suceder lo siguiente:

  • Las pulgas han acabado en tu cama o sofá y podrían picarte, por lo que podrás apreciar en tu cuerpo pequeñas protuberancias rojas que pican notoriamente.
  • Las pulgas son transmisoras de la enfermedad de Lyme. Esta es una infección bacteriana y causa sarpullido, dolor de cabeza, fatiga y fiebre. Se transmite por la picadura de las pulgas infectadas, especialmente las de patas negras. Si se trata a tiempo no suele complicarse, pero, por el contrario, podría extenderse al sistema nervioso, corazón o articulaciones donde será mucho más grave.
  • Aunque menos frecuente, las pulgas puedes transmitir también tifus. Es una enfermedad infecciosa bacteriana cuyos síntomas son similares a los de Lyme, aunque puede aparecer también tos, vómitos, diarrea y problemas de estómago, por lo que es mejor tratarla cuanto antes para que no se agrave.
  • Si las pulgas te han picado, intenta no rascarte y lava las picaduras con agua y jabón. Puedes consultar con tu médico para que te aconseje alguna pomada con el fin de aliviar el picor y las molestias que causan estas erupciones.

Como ves, desparasitando a tu gato correctamente podrás evitar futuros problemas como las plagas de pulgas o de cualquier otro insecto. Aquí te explicamos cómo hacerlo: "¿Cómo desparasitar a un gato?".

¿Qué hago si mi gato tiene pulgas y duerme conmigo?

Si te has dado cuenta de que tu gato tiene pulgas y duerme contigo, será mejor que tomes algunas medidas para evitar una infestación peor y que te piquen tanto a ti como a tu amigo. A continuación, te damos una serie de consejos que puedes utilizar para deshacerte de las pulgas:

  1. Desparasita a tu gato, especialmente durante los climas cálidos, cuando es más frecuente encontrarnos frente a estos parásitos, aunque se debería prevenir todo el año debido a que pueden alojarse y vivir en el interior de nuestros hogares. En el momento que te des cuenta de que tu felino tiene pulgas, acude al veterinario para que este lo examine y te indique qué antiparasitario es el más adecuado para él, así como la dosis correcta para poder eliminar dichos parásitos. Esto es necesario y muy importante, ya que si tu felino no está desparasitado no podrás deshacerte de este problema y las pulgas se seguirán reproduciendo y viviendo en tu gato y, en consecuencia, en tu cama. En este post descubrirás "Cuánto vive una pulga".
  2. Desinfecta los sitios en los que haya estado tu gato, especialmente la cama donde duermes para evitar que las pulgas te piquen. Lo más efectivo suele ser lavar todas las sábanas, camas de tu gato etc. con agua a 60º y jabón. También puedes añadir un poco de lejía.
  3. Aspira tu colchón y toda tu casa para intentar que, si existe la posibilidad de que haya alguna pulga, huevos o larvas desaparezcan. Aquí te explicamos "Cómo eliminar las pulgas en casa".
  4. Existen espráis antipulgas que puedes utilizar para rociarlos sobre las superficies infectadas e intentar acabar con este problema. Un ejemplo es este disponible en Amazon: Comprar espray antipulgas para el hogar.
  5. Prepara un espray antipulgas casero con limón si no quieres usar los comerciales. Las pulgas repelen el fuerte olor del limón, por lo que puedes cortar una rodaja pequeña, colocarla en una sartén y añadir agua hirviendo, seguidamente deja que repose toda la noche. A la mañana siguiente, agrega el contenido a un bote pulverizador y rocía las superficies en las que tu gato haya estado en contacto.
  6. El bicarbonato de sodio y la sal también pueden ser efectivos para deshacerse de las plagas de pulgas. Espolvorea estas sustancias, frótalas por las superficies infectadas y luego aspíralo todo. Esto suele ser útil especialmente en las alfombras.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Mi gato tiene pulgas y duerme conmigo, ¿qué hacer?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Desparasitación.

¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
Mi gato tiene pulgas y duerme conmigo, ¿qué hacer?