Otros problemas de salud

Mi gato se mancha cuando caga - Causas y qué hacer

 
Alba Navas
Por Alba Navas. 11 junio 2024
Mi gato se mancha cuando caga - Causas y qué hacer
Gatos

Ver fichas de Gatos

Aunque los gatos son animales muy limpios, en ocasiones, aparecen problemas o dificultades que les impiden acicalarse con normalidad. Aunque frecuente, también existen gatos que por naturaleza no se centran tanto en su limpieza y la dejan pasar más. En algunas situaciones es posible que aprecies que tu felino se mancha de caca las patas o el ano. Esto puede deberse a trastornos del sistema digestivo o a otras causas que podrían estar impidiendo que tu gato defeque o se limpie con normalidad. Los gatos no llegan a toda la zona anal, por lo que a veces puede resultarles difícil limpiarse dicha zona y, es por ello que queda caca pegada. Es algo bastante molesto para ellos e incluso intentarán quitársela arrastrando el trasero, lo que puede hacer que se manchen todavía más.

Si te preguntas por qué mi gato se mancha cuando caga y qué hacer, en este artículo de ExpertoAnimal te mostramos algunas causas por las que esto podría suceder y como ayudar a tu amigo frente a ello.

También te puede interesar: Síntomas de que un gato se muere
Índice
  1. Estreñimiento
  2. Diarrea
  3. Parásitos intestinales
  4. Pelaje largo
  5. Glándulas anales llenas
  6. Quiste o bulto
  7. Infección o inflamación
  8. Obesidad
  9. Hernias
  10. Heridas
  11. Cómo prevenir que mi gato se manche al hacer caca
Ver más >>

Estreñimiento

La primera de las causas que explica por qué mi gato se mancha cuando caga es el estreñimiento. El estreñimiento en gatos es la retención de heces, donde estas se vuelven duras y más difíciles de expulsar, por lo que no podrá defecar con normalidad y, como resultado, aparecerá caca acumulada y/o pegada en el ano.

El estreñimiento puede ser causado por:

  • Mala alimentación.
  • Obstrucción interna o externa del recto (tumores prostáticos por ejemplo).
  • Dolor.
  • Bolas de pelo: que pueden compactarse y acumularse en el intestino impidiendo que las heces puedan circular y expulsarse de forma normal.

En cualquier caso, es muy molesto y doloroso y el gato se encuentra apático y no come. Se diagnostica por radiografía y palpación. En ocasiones el estreñimiento en gatos puede ser suficiente ofrecer una dieta rica en fibra o edemas, pero otras veces es necesario destruir el tapón de otra forma.

Frente a este problema es importante mantener a tu amigo hidratado para impedir, en la medida posible, que las heces se endurezcan más. Si los síntomas se complican y ves sangre en las heces del gato, no dudes en ir al veterinario.

Mi gato se mancha cuando caga - Causas y qué hacer - Estreñimiento

Diarrea

Si has notado que tiene diarrea, seguramente esta sea la causa de que tu gato se manche de caca, especialmente si son frecuentes. Si las diarreas duran más de dos días acude al veterinario con el fin de descartar posibles enfermedades y solucionar el problema para que cese y tu amigo no se manche cuando hace sus necesidades. Si tu gato está enfermo es posible que no tenga ganas de limpiarse ya que estará apático. Asegúrate de mantenerlo hidratado frente a una situación así.

Sobre esta causa que explica por qué mi gato se mancha de caca, tienes más información en "Diarrea en gatos: causas y tratamiento".

Parásitos intestinales

Otra causa por la que tu gato se mancha cuando caga es la presencia de parásitos intestinales, ya que estos además de una obstrucción, provocan malestar y picor en el ano. Frente a esta situación, es posible apreciar que tu gato arrastra el trasero por el suelo con el objetivo de calmar el picor. Este picor aparece debido a la irritación y, cuando se arrastra, intenta aliviar las molestias que le producen. En consecuencia, es frecuente apreciar caca restregada o pegada por la zona del ano. Además, los parásitos pueden producir diarrea también.

Asegúrate de que tu felino está desparasitado y, si no lo está, contacta con un profesional que pueda indicarte el antiparasitario de elección y la dosis adecuada para acabar con la infestación y que tu amigo no sienta molestias a la hora de defecar.

¿Cada cuánto debo desparasitar a mi gato? ¡Descubre la respuesta a continuación!

Mi gato se mancha cuando caga - Causas y qué hacer - Parásitos intestinales

Pelaje largo

Si a tu gato se le queda caca pegada y es una raza de pelo largo, como en el caso de los felinos de raza persa, es muy posible que se deba a esto. Al tener el pelo largo algunas heces pueden quedar pegadas en esa zona y tu amigo no puede limpiarlas. De ahí que digamos a mi gato se le queda la caca pegada.

Si este es el problema, es recomendable prevenirlo cepillando frecuentemente a un gato de pelo largo, ya que entre otras ventajas que le puede aportar, se encuentra la de evitar en la medida posible que la caca quede pegada al pelo. Además, si tu felino tiene el pelaje enredado habrán más posibilidades de que se manche cuando cague.

Glándulas anales llenas

Las glándulas anales son sacos que están situados uno a cada lado del ano y su función es almacenar líquido y sustancias que posteriormente se expulsan con las heces para lubricarlas. Además, contienen información que los gatos utilizan entre ellos para relacionarse, como olores característicos de cada uno de ellos que les aporta información.

Puede suceder que, por algún motivo, las glándulas anales no liberen el contenido como deberían, por lo que queda acumulado dentro y se inflaman. En consecuencia, se puede producir un absceso y el contenido de los sacos anales sale por otro conducto, el cual no debería. Aquí tienes más detalles sobre "¿Cómo vaciar las glándulas anales en gatos?".

Frente a esta situación es necesario acudir al veterinario para que pueda examinar a tu amigo y es importante no dejar pasar los días ya que puede provocar mucho dolor. Seguramente sea necesaria la administración de antibióticos y antiinflamatorios, además de drenar el contenido de las glándulas para acabar con el problema.

Mi gato se mancha cuando caga - Causas y qué hacer - Glándulas anales llenas

Quiste o bulto

Existen otras causas, aunque menos frecuentes que explican por qué tu gato se mancha cuando hace caca. Entre ellas, podemos destacar la de que el gato tenga un quiste o un bulto. Esta formación puede impedirle que las heces salgan con normalidad al exterior porque obstruyen el paso y, así, la caca queda pegada en el animal.

Además, un bulto doloroso puede hacer que el gato adopte una postura diferente al defecar para evitar el dolor. Esta postura anormal puede dificultar que las heces salgan limpiamente, causando manchas. Si a todo ello le sumamos que el bulto o el quiste esté infectado, puede supurar pus u otros líquidos que pueden provocar que el gato se manche cuando hace caca.

No dudes en consultar los "Bultos en gatos" a continuación.

Infección o inflamación

Una infección o inflamación en la zona del ano, como puede suceder en el caso de las alergias, también es una causa de por qué mi gato se mancha cuando caga. En consecuencia, el ano se irrita y es posible que debido a las molestias que produce, tu gato arrastre el trasero por el suelo y la caca quede pegada o restregada en dicha zona.

Mi gato se mancha cuando caga - Causas y qué hacer - Infección o inflamación

Obesidad

Si tu gato tiene sobrepeso es muy posible que esta sea la causa de acumulación de caca en la zona anal y que, además, provoque se manche cuando caga. Esto sucede normalmente porque el gato no alcanza a limpiarse esta zona porque tiene muchas limitaciones físicas.

Los gatos obesos pueden tener problemas para girarse y alcanzar todas las partes de su cuerpo, incluyendo la zona perianal, debido al exceso de grasa y tamaño corporal. Esto puede impedir que se limpien bien después de hacer sus necesidades. Además, la obesidad en gatos, y otros animales, puede estar asociada con otros problemas de salud como artritis o dolor en las articulaciones, lo que puede hacer que los gatos eviten el movimiento y el aseo debido al dolor.

Hernias

Especialmente la hernia perineal, se trata de una de las causas de por qué mi gato se mancha al cagar ya que suele producir estreñimiento y dolor. Las hernias perianales pueden provocar un prolapso anal, es decir, una parte del recto puede sobresalir a través del ano, lo que dificulta que el gato controle sus movimientos intestinales y puede causar manchas.

Por último, las hernias también pueden causar una obstrucción parcial del intestino o del canal anal, lo que hace que defecar sea más difícil y doloroso para el gato. Esto puede resultar en esfuerzos excesivos, heces parcialmente expulsadas o heces blandas, todas las cuales pueden contribuir a que el gato se manche.

Sobre esta causa que explica por qué mi gato se mancha al cagar, puedes echarle un vistazo al siguiente post sobre las "Hernias en gatos: tipos, síntomas y tratamiento".

Heridas

Si el felino se ha hecho alguna herida en la zona anal, es posible que debido al dolor que le produce no pueda expulsar correctamente las heces ni limpiarse correctamente debido a que le duele. De ahí que digamos que a mi gato se le queda caca pegada. Además, si la herida en el gato está cerca del área anal o en las patas traseras, es más probable que se ensucie al defecar debido al contacto directo con las heces.

Cómo prevenir que mi gato se manche al hacer caca

Como ves, muchos de los problemas descritos anteriormente se pueden intentar prevenir para evitar que tu gato se manche de caca, ya que puede ser incómodo tanto para tu amigo como para ti. A continuación, te damos unos consejos que puedes seguir para intentar prevenir que esto pase.

  • Asegúrate de ofrecerle a tu amigo una dieta rica en fibra y equilibrada, adaptada a su peso y edad. Intenta evitar la obesidad, ya que puede causar varios problemas en el organismo de tu felino.
  • Llevar las pautas de desparasitación al día es importante tanto para la salud del gato como para evitar la aparición de diarreas y molestias anales.
  • Cepilla a tu gato para que ingiera la menos cantidad de pelo posible, ya que es una causa de estreñimiento y obstrucción frecuente que puede desencadenar en la aparición de este problema si no se lleva a cabo el cepillado.

Si observas que tu gato se ha manchado de caca puedes ayudarlo a limpiarse, siempre y cuando esté tranquilo, con toallitas húmedas. Es recomendable acudir al veterinario si te encuentras frente a esta situación para descartar posibles problemas o enfermedades en su organismo y evitar que si existen empeoren.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Mi gato se mancha cuando caga - Causas y qué hacer, te recomendamos que entres en nuestra sección de Otros problemas de salud.

¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 5
Mi gato se mancha cuando caga - Causas y qué hacer