Marbofloxacino para perros: dosis, usos y efectos secundarios



Ver fichas de Perros
El marbofloxacino es un fármaco perteneciente a la clase de las fluoroquinolonas, utilizado en perros como antibiótico para tratar infecciones causadas por bacterias sensibles a su acción. Su mecanismo de acción se basa en la inhibición de una enzima bacteriana clave en el proceso de replicación del material genético, impidiendo que las bacterias se multipliquen y provocando su muerte.
Si quieres conocer más sobre el marbofloxacino para perros, sus usos, dosis, efectos secundarios y contraindicaciones, entre mucha más información, continúa leyendo nuestro artículo de ExpertoAnimal.
¿Qué es Marbofloxacino para perros?
El marbofloxacino es un antibiótico perteneciente a la familia de las fluoroquinolonas, un agente bactericida sintético cuyo mecanismo de acción se basa en la inhibición de la ADN-girasa, una enzima encargada de relajar el ADN bacteriano para facilitar su desenrollamiento y copia durante el proceso de replicación celular. Al inhibir esta enzima, se detiene la replicación de las bacterias, impidiendo que repliquen su material genético, se multipliquen y, en consecuencia, sobrevivan.
Además, el espectro de acción de este antibiótico es muy amplio, incluyendo bacterias Gram positivas, como Staphylococcus intermedius, y Gram negativas, como Pseudomonas aeruginosa, Proteus mirabilis y Escherichia coli.
Debido al riesgo de desarrollar resistencia antibiótica, su uso debe realizarse siempre bajo prescripción y supervisión veterinaria, con precaución y únicamente cuando sea realmente necesario.
¿Para qué sirve Marbofloxacino en perros?
El marbofloxacino es un antibiótico de amplio espectro, por lo que resulta útil cuando nuestros perros padecen infecciones. Dependiendo del medicamento que lo contenga y de su forma de administración, los usos del marbofloxacino pueden variar:
- En comprimidos: cuando se administra en formato de comprimidos, sus principales indicaciones son las infecciones cutáneas y de los tejidos blandos, como piodermas, foliculitis, furunculosis, celulitis e impétigo, así como las infecciones de las vías urinarias bajas o del aparato respiratorio causadas por microorganismos sensibles al fármaco.
- En pulverización: si se administra en forma de pulverización cutánea, su uso está más restringido a una zona infectada del cuerpo de nuestros perros, como en el caso de una dermatitis cutánea causada por bacterias sensibles al principio activo. Aquí mostramos los síntomas: "Dermatitis en perros: síntomas y tipos".
- En gotas: el marbofloxacino también puede formar parte de medicamentos en forma de gotas para los oídos, útiles en el tratamiento de otitis externas en nuestros compañeros caninos.
- En solución inyectable: este antibiótico también puede estar presente en medicamentos en forma de solución inyectable, destinados a tratar heridas infectadas, abscesos, infecciones derivadas de un procedimiento quirúrgico o infecciones del tracto urinario inferior causadas por microorganismos sensibles al marbofloxacino, como Escherichia coli, Proteus mirabilis, Staphylococcus intermedius y Pseudomonas aeruginosa.

Tipos de Marbofloxacino para perros
El marbofloxacino está disponible en diferentes productos medicamentosos para perros, destacando cuatro tipos de fórmulas:
- Marbofloxacino en comprimidos, como Boflox sabor 80 mg, útil en infecciones de los tejidos blandos y la piel, o en infecciones del tracto urinario o del aparato respiratorio.
- Marbofloxacino en forma de gotas óticas, como Otisan 3 mg/ml + 10 mg/ml + 1 mg/ml, que contiene también otros principios activos como dexametasona o clotrimazol, y es útil en el tratamiento de otitis externas.
- Marbofloxacino en forma de pulverización cutánea, como GEFRIDERM solución para pulverización cutánea, que además de marbofloxacino contiene prednisolona y ketoconazol, y es útil para tratar dermatitis superficiales agudas focales.
- Marbofloxacino en forma de solución inyectable, como MARBOCYL F.D. 1 % polvo y disolvente para solución inyectable para gatos y perros, útil para tratar heridas infectadas, abscesos, infecciones del tracto urinario inferior, o para la prevención de infecciones derivadas de cirugía por bacterias sensibles.

¿Cómo dar Marbofloxacino a mi perro?
La forma de administrar marbofloxacino a un perro dependerá del formato en el que se encuentre. Así pues, la dosis de marbofloxacino para perros es la siguiente:
- Comprimidos: en el caso del marbofloxacino en forma de comprimidos, la dosis más recomendada es de 2 mg/kg/día, lo que equivale a un comprimido por cada 40 kg de peso del perro al día. La duración del tratamiento dependerá del tipo de infección: al menos 5 días en infecciones de la piel o los tejidos blandos, pudiendo extenderse hasta 40 días en los casos más graves; al menos 10 días en infecciones del tracto urinario y al menos 7 días en infecciones respiratorias.
- Pulverización: el marbofloxacino en forma de pulverización debe administrarse aplicando dos activaciones de la bomba atomizadora del producto por cada superficie de 25 cm², con un máximo de cuatro zonas de tratamiento de este tamaño simultáneamente. Se debe evitar el contacto directo con la zona tratada del perro.
- Gotas óticas: si el perro requiere tratamiento con marbofloxacino ótico, se deben administrar unas 10 gotas por vía ótica una vez al día durante una o dos semanas. Tras la aplicación, se debe masajear suavemente la base del oído para facilitar que el medicamento penetre.
- Inyectable: el marbofloxacino inyectable se administra por vía subcutánea para tratar abscesos y heridas, a una dosis de 2 mg de marbofloxacino/kg/día, seguido de una administración oral de marbofloxacino durante 6 días. En el caso de infecciones del tracto urinario inferior, la dosis se incrementa a 4 mg/kg/día, administrados en 3 inyecciones subcutáneas con intervalos de 4 días. Para prevenir infecciones quirúrgicas, se debe administrar una única dosis subcutánea de 2 mg/kg justo antes de iniciar la intervención quirúrgica.
Precio de Marbofloxacino para perros
El precio del marbofloxacino para perros en nuestro país varía dependiendo del formato de comercialización que necesite nuestro perro, según el tipo de infección e indicación veterinaria, así como de la farmacia que lo dispense. Puede variar entre farmacias y ser más caro en un formato u otro. Además, al tratarse de un antibiótico, no se puede adquirir sin receta; es decir, no lo dispensará la farmacia ni podrás comprarlo por internet sin una prescripción veterinaria. Esto se debe a que el veterinario debe asegurarse de que el uso del fármaco es adecuado para nuestro perro, ya que es un antibiótico con riesgo de generar resistencias antimicrobianas.
Efectos secundarios de Marbofloxacino para perros
Como todos los fármacos, el marbofloxacino puede causar efectos secundarios indeseables en nuestros compañeros caninos. Sin embargo, a la dosis terapéutica recomendada, no suele provocar efectos adversos graves. No obstante, en algunas ocasiones o si las dosis son más elevadas, pueden aparecer efectos secundarios como los siguientes:
- Dolor articular.
- Convulsiones.
- Agresividad.
- Ataxia.
- Depresión.
- Vómitos.
- Diarrea.
- Aumento de la actividad.
- Polidipsia.
- Reacciones alérgicas cutáneas por liberación de histamina.
Estos efectos secundarios suelen desaparecer de manera espontánea una vez finalizado el tratamiento, sin necesidad de interrumpir la terapia antibiótica con marbofloxacino en la mayoría de los casos.
Contraindicaciones de Marbofloxacino para perros
El marbofloxacino tiene una serie de contraindicaciones de uso que deben tenerse en cuenta:
- No se debe utilizar en perros menores de 12 meses, o menores de 18 meses si son de razas muy grandes, como el mastín, el Gran Danés, el Pastor de Brie o el Boyero de Berna, ya que tienen un período de crecimiento mayor y las fluoroquinolonas pueden afectar el desarrollo de las articulaciones y del cartílago.
- No usar en caso de hipersensibilidad a las fluoroquinolonas o a algún excipiente del medicamento que contenga marbofloxacino.
- No emplear en caso de resistencia a las quinolonas, ya que se ha evidenciado una resistencia cruzada casi total a otras fluoroquinolonas.
- Se debe usar con precaución en perros con convulsiones u otros trastornos neurológicos debido al riesgo de desarrollar efectos secundarios de este tipo.
- No se debe emplear para infecciones originadas por anaerobios estrictos, hongos o levaduras.
- Se debe usar con precaución y bajo una correcta evaluación beneficio/riesgo realizada por el veterinario en perras gestantes o lactantes.
- La biodisponibilidad puede reducirse si se combina con cationes administrados por vía oral, como calcio, aluminio, hierro o magnesio, debido a la interacción de las fluoroquinolonas con estos.
- No utilizar en combinación con macrólidos o tetraciclinas, ya que pueden tener un efecto antagonista.
- Si el marbofloxacino se administra en combinación con teofilina, su semivida aumenta, lo que también eleva su concentración plasmática; por lo tanto, se debe reducir la dosis de teofilina.
Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Marbofloxacino para perros: dosis, usos y efectos secundarios, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Medicamentos.
¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón: