Dietas caseras

¿Los perros pueden comer huesos?

Cristina Pascual
Por Cristina Pascual, Veterinaria. Actualizado: 4 noviembre 2024
¿Los perros pueden comer huesos?
Perros

Ver fichas de Perros

Es muy habitual que quienes se inician en la elaboración de dietas caseras para sus perros tengan un sinfín de dudas, especialmente relacionadas con los huesos. Si este es tu caso y no sabes si complementar las recetas de tu perro con huesos por miedo a que sufra algún problema de salud, no te preocupes, en ExpertoAnimal pasaremos a resolver tus dudas.

Los perros pueden comer huesos crudos pero nunca cocidos. Ambas presentaciones pueden conllevan riesgos, pero cocidos hay mayor probabilidad de asfixia y obstrucciones en el aparato digestivo. Sigue leyendo si quieres descubrir si los perros pueden comer huesos, cuáles son las consecuencias de darle huesos a los perros y cuáles son los mejores huesos para perros.

También te puede interesar: ¿Los perros pueden comer nísperos?
Índice
  1. ¿Los perros pueden comer huesos cocidos?
  2. ¿Los perros pueden comer huesos crudos?
  3. ¿Es malo darle huesos a los perros?
  4. ¿Qué huesos pueden comer los perros?
  5. Síntomas de un perro que comió huesos
  6. ¿Se puede morir un perro por comer huesos?

¿Los perros pueden comer huesos cocidos?

Si buscas documentación sobre si es bueno darle huesos a los perros, es probable que encuentres información que, a priori, resulta contradictoria. Esto se debe a que los huesos proporcionan algunos beneficios a los perros, pero también conllevan ciertos riesgos para su salud, algunos de los cuales pueden llegar a ser graves.

Si te estás preguntando si los perros pueden comer huesos cocidos, la respuesta es clara: los perros en ningún caso pueden comer huesos cocidos, puesto que pueden ocasionar importantes perjuicios, sobre todo en el aparato digestivo del animal. Así mismo, pese a la creencia popular, los huesos no se deshacen en el estómago de los perros, y aquí te contamos todos los detalles: "¿Los huesos se deshacen en el estómago de los perros?".

¿Los perros pueden comer huesos crudos?

Los huesos crudos sí que se pueden dar a los perros. Entre los beneficios de darle huesos a los perros, destacan los siguientes:

  • Constituyen una buena fuente de minerales, como el calcio y el fósforo.
  • Permiten al animal desarrollar la conducta de masticación, la cual es especialmente importante para mantener su salud bucodental y para regular su sistema nervioso.

No obstante, se debe tener en cuenta que el aporte de huesos crudos también puede ocasionar algunos problemas, aunque estos son menos frecuentes y de menor gravedad que los que se asocian a los huesos cocidos. Por ello, en este caso, estará en tu mano decidir si los beneficios de incluir huesos en la dieta de tu perro superan los riesgos, o viceversa.

¿Los perros pueden comer huesos? - ¿Los perros pueden comer huesos crudos?

¿Es malo darle huesos a los perros?

Como hemos mencionado, el consumo de huesos puede ocasionar ciertos problemas en la salud de los perros. Pero, ¿por qué es malo darle huesos a los perros? Te lo contamos a continuación:

  • Los huesos cocidos son especialmente peligrosos para nuestros perros. Esto se debe a que, durante el proceso de cocción, la estructura de los huesos se debilita, favoreciendo que estos se astillen. Los huesos astillados pueden ocasionar lesiones en la mucosa del tracto digestivo, o incluso pueden llegar a perforar la pared intestinal, ocasionando una peritonitis. Además, pueden ocasionar otros problemas, como atragantamiento, asfixia u obstrucciones del tracto intestinal.
  • Los huesos crudos son menos peligrosos, puesto que se astillan con menos facilidad. Sin embargo, no están totalmente exentos de riesgos. Al igual que los huesos cocidos, pueden producir atragantamiento o asfixia y obstrucciones del tracto gastrointestinal. Además, los huesos crudos pueden contener microorganismos patógenos (Salmonella, Campylobacter, E. coli, etc.) capaces de ocasionar una enfermedad de transmisión alimentaria en tu mascota.

¿Qué huesos pueden comer los perros?

En caso de que decidas incluir huesos en la dieta de tu perro, estos deben cumplir las siguientes características:

  1. Deben estar crudos (nunca cocidos).
  2. Deben ser huesos carnosos, es decir, ir acompañados de algo de carne.
  3. Deben ser piezas acorde al tamaño de tu perro.

Los mejores huesos para perros

¿Los perros pueden comer huesos de cerdo, vaca o pollo? A continuación, te dejamos una lista de los mejores huesos para perros:

  • Rodilla de vacuno.
  • Costillas de ternera.
  • Hueso de jamón o paletilla de cerdo (siempre que no hayan sido salados).
  • Cuello de pollo, pavo o cordero.

Recuerda que los huesos de pollo para perros tienen mayor tendencia a astillarse (incluso estando crudos), por lo que representan un mayor riesgo que los huesos de vacuno, cerdo, cordero, etc. Aun así, las patas de pollo, por ejemplo, también son aptas debido a que están formados, sobre todo, por tejido conjuntivo, como mencionamos aquí: "Patas de pollo para perros". Pero debes tener cuidado con los huesos de menor tamaño. Sucede lo mismo con los huesos de conejo, que tienen mayor tendencia a astillarse.

No olvides que siempre que le ofrezcas huesos a tu perro debes supervisarlo mientras come para poder actuar con rapidez en caso de que detectes algún problema.

¿Los perros pueden comer huesos? - ¿Qué huesos pueden comer los perros?

Síntomas de un perro que comió huesos

Los principales riesgos asociados al consumo de huesos cocidos son los siguientes:

  • Lesiones en la cavidad oral: incluyendo rotura de dientes, úlceras en la lengua o encías, etc.
  • Úlceras en la mucosa del esófago, el estómago o el intestino.
  • Obstrucción intestinal.
  • Perforación intestinal y peritonitis.
  • Estreñimiento.
  • Sangre en heces.
  • Dificultad para respirar, tos o incluso asfixia, si el hueso se desvía hacia el aparato respiratorio y obstruye la entrada de aire.

Todos estos problemas son menos frecuentes cuando los huesos se aportan crudos, puesto que se astillan con menos facilidad. No obstante, debemos recordar que los huesos crudos no están totalmente exentos de riesgos, pues los huesos crudos pueden contener microorganismos patógenos (como Salmonella, Campylobacter o E. coli) capaces de ocasionar una enfermedad de transmisión alimentaria en los perros. Congelar los huesos antes de aportarlos tampoco elimina el riesgo, puesto que la congelación únicamente inhibe la multiplicación de microorganismos, pero no los destruye.

Si has ofrecido un hueso cocido a tu perro y observas cualquier anomalía, malestar o incomodidad, no dudes en acudir a tu clínica veterinaria de confianza, pues algunos de los problemas mencionados anteriormente son graves y pueden llegar a ser fatales para tu perro si no son tratados a tiempo.

¿Se puede morir un perro por comer huesos?

En efecto, los huesos pueden producir problemas graves de salud, los cuales pueden llegar a ser fatales para los perros. Esto no significa que siempre que un perro coma un hueso se vayan a producir problemas de salud, pero lo cierto es que cuando los huesos se aportan sin cumplir con las pautas que hemos indicado, es altamente probable que aparezcan consecuencias indeseables.

Algunas de las más graves y que pueden ocasionar la muerte del animal si no se tratan a tiempo son:

Ahora que sabes que los perros pueden comer huesos crudos, cocidos no, y de qué forma, si te estás planteando iniciar a tu can en la dieta BARF, antes te recomendamos que valores los pros y los contras. Como sucede con los huesos crudos, dar alimentos sin cocinar puede tener como consecuencia la introducción de agentes patógenos. Para evitarlo, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Los perros pueden comer huesos?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Dietas caseras.

¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
11 comentarios
Su valoración:
Romina
Hola, le doy a mí ovejera huesos de cartílago pero no quiere comerlos crudos, solo los come si los horneo y se los doy tibios.
Quisiera saber si dándole el cartílago cocinado le hace mal.
Gracias por su atención.
Saludos
Su valoración:
May
Estuve varios años dándoles dieta barf pero lo deje porque tenían problemas con la carne cruda, estoy planteándome otra vez dársela pero cocinando la carne, podría cocinar los huesos carnosos también y triturarlos antes de dárselo?
Muchas Gracias
Su valoración:
gilberto
Mi cachorro es un pitbull de 4 meses de edad, ¿ LE PODRE DAR LOS PESCUEZOS O BUCHES DE POLLO ENTEROS?
Su valoración:
Lorena Mtz
Puedo darle hueso tuétano ya, cocido a mi perrita..tiene 10 años y ya no tiene muy buena su dentadura.. junto con el caldito en sus croquetas..
Mil Gracias..
Su valoración:
luis
¿los huesos crudos como los de las patas de gallina tienen algún proceso de desinfección de parásitos, antes de darlos al perrito o se pueden dar frescos, lavados y recién comprados?
Su valoración:
Diego
Algunos amigos me han dicho que las patitas de pollo son muy buenas para mi perro pero pero no se si se las puedo dar con arroz y patitas ya cocidas o crudas no se cual seria mejor ?
Mercè Garcia
Hola Diego, como te explicamos, las alitas deben ofrecerse siempre crudas, para que no se astillen.
Su valoración:
Hermenegildo Asencios
A mi perro si le doy huesos, principalmente de pollo.
Las partes terminales blandas (CONDROITIN Y MEDULA ÓSEA) de los huesos largos los separo mecánicamente con golpes de cantos rodados a los huesos introducidos en una bolsa de plástico, quedan en piezas pequeñas. La parte central que es duro los elimino.
Cuando son huesos cortos los separo fácilmente y mi perro se los come sin mayores problemas.
pylara
gracias por la informacion, no me atrevia a darle huesos a mi perro por si se hacia daño al astillarse algun hueso. ahora se que puedo darselo con precaucion.
guillermo villarino
cuantos huesos (patas, pescuezo, caparazon de pollo ) es recoemndable darle de comer por dia a mi perro? es un braco aleman de pelo corto, agradeceria la nformacion, de ante mano les doy las gracias
Mercè Garcia
Hola Guillermo, un braco alemán de unos 25-32 kilogramos (el peso medio de la raza) debería consumir entre 940 y 1130 kilocalorias diarias, por tanto, la dieta que le ofrezcas a tu perro debe contener este aporte nutricional. No obstante, nosotros no podemos elaborarte una dieta exclusiva para tu perro, un veterinario nutricionista debe ser el que la redacte para evitar deficiencias nutricionales.
Mabel
Me regalaron un chiguhaguha y no se que cantidad de comida se la debe dar al dìa.
tiene 4 mese ahora y no se si lo que le doy es suficiente ¿150 gramos por dia o mas cantida a parte de su comida valanciada de cachorros. tengo 65 años y es la primera ves que tengo un perrito de estos desde ya muchas gracias
Mercè Garcia
¡Hola Mabel! Generalmente el alimento balanceado viene con unas indicaciones en el envase que nos indican la cantidad de pienso según el peso del perro. En un principio deberías seguir estas indicaciones, pero si no vienen en el paquete te recomendamos consultar aquí la cantidad diaria: https://www.expertoanimal.com/cantidad-de-comida-diaria-para-perros-20020.html
Su valoración:
Luis Alonso
Buenos días
Tengo dos perros : un golden retriever de 3 años y una beagle de 5
Les doy comida casera, lo más equilibrada que se me ocurre (cane, arroz verduras, y otros restos ..) y algunas veces les he dado huesos crudos o cocidos que les apasionan (evitando los huesos astillados) , pero sistemáticamente después de comerlos: primero tenían un estreñimiento exagerado y a continuación una diarrea también exagerada ¿es normal?
muchas gracias
Mercè Garcia
Hola Luis, es normal que después de comer huesos los perros muestren un poco de estreñimiento y hasta heces más compactas y duras, no obstante, no deberían experimentar diarrea o estreñimiento severo. Deberías ir identificando poco a poco cuáles son los alimentos que mejor digiere cada uno de tus perros y que, progresivamente, vayas evitando los que producen diarrea o heces blandas. Eso sí, si observas que sucede únicamente con los huesos te recomendaríamos picarlos antes para una mejor digestión y te recordamos que evites todos los que estén cocidos.

Mucha suerte y si tienes más dudas consulta con tu veterinario, el será sin duda el que mejor te orientará en este aspecto.
1 de 3
¿Los perros pueden comer huesos?