¿Los perros presienten el parto de su dueña?



Ver fichas de Perros
Los poderosos sentidos del olfato y la audición, combinados con la capacidad de detectar rápidamente los cambios en el lenguaje corporal de las personas, pueden explicar por qué los perros presienten el parto de su dueña. Aunque inconscientemente, las embarazadas emiten señales químicas y comportamentales que indican que se acerca el momento de dar a luz. Si te preguntas cómo y cuando se da cuenta un perro del parto de su dueña, ¡sigue leyendo este artículo del ExpertoAnimal y descubre las respuestas!
¿Los perros escuchan al bebé en la panza?
Pese a que no hay ninguna comprobación científica, abundan relatos y evidencias empírica de que los perros escuchan al bebé en la panza. En este sentido, conviene resaltar que raras veces se financian estudios científicos sobre este tema en particular.
No obstante, la ciencia ha comprobado que la audición de los perros está mucho más desarrollada que la humana. Hoy sabemos que el oído canino es capaz de detectar frecuencias sonoras de hasta 70.000 Hz, mientras que los humanos sólo podemos percibir las que se ubican entre los 15.000 Hz y los 20.000Hz. Nuestros mejores amigos también nos superan en términos de alcance auditivo, pues logran escuchar sonidos que se producen hasta 20 o 25 metros de distancia.
Como si fuera poco, se ha observado que los peludos son capaces de captar hasta 35.000 vibraciones por segundo, incluso cuando las mismas se producen bajo el suelo. Es por ello que existe una amplia gama de sonidos que solo escuchan los perros y que pasan totalmente desapercibidos para las personas.
Teniendo todo ello en cuenta, es perfectamente plausible asumir que los perros escuchan al bebé en la panza, ya que, a medida que la gestación avanza, empieza a ser posible percibir la frecuencia cardíaca y respiratoria del feto, así como sus movimientos dentro de la panza de su madre.
Después de todo, si incluso nosotros, con nuestra "limitada" audición, podemos percibir las patadas del bebé en la panza, imagínate lo nítido que deben ser estos estímulo para el asombroso oído perruno.
De hecho, en un interesante relevamiento hecho por Rover1, el famoso marketplace especializado en animales de compañía, más del 60% de los entrevistados afirmaron que sus perros se volvieron más apegados y protectores con sus dueñas embarazadas. Además, alrededor del 26% dijo que sus peludos solían acercar su oído a la barriga de su tutora o dormían con la cabeza apoyada sobre su vientre.
Más allá de una demostración de afecto, es muy posible que este gesto de los perros sea impulsado por la curiosidad y las ganas de percibir más de cerca los sonidos que proviene de la panza de la persona embarazada.

¿Un perro puede predecir el parto de su dueña?
Tampoco hay evidencias científicas de que los perros predicen el parto de sus dueñas. Sin embargo, son muchísimas las mujeres que afirman que sus peludos se han dado cuenta de que estaban por parir, antes que ellas mismas pudieran percibir que entraban en trabajo de parto. En estas circunstancias, lo más probable es que el fino olfato perruno juegue un rol central en la temprana detección del parto.
Para entender esto, hay que tener en mente que el embarazo supone un complejo proceso endócrino, físico y fisiológico que culmina en el parto. Cuando se acerca el alumbramiento, las embarazadas experimentan un importantísimo cambio en sus hormonas, pues su cuerpo ya no necesita sostener la gestación, sino que debe prepararse para traer al mundo el bebé y, posteriormente, quererlo, cuidarlo y alimentarlo.
Algunas de las variaciones hormonales más importantes para el parto son:
- Caen las tasas de estrógenos y progesterona vertiginosamente.
- Aumentan los niveles de oxitocina,la llamada “hormona del amor”.
- Aumento de la liberación de endorfina, actuando como un analgésico natural.
- Aumento de la liberación de adrenalina, hormona clave en situaciones de miedo y estrés.
Estas hormonas están presentes en la sangre y, casi siempre, también en la orina de las embarazadas. Todo indica que ello altera el olor corporal, algo que no pasa desapercibido para el olfato de los perros. Además, estos cambios a nivel endócrino suelen impactar en el comportamiento y, a veces, en el estado de ánimo de las embarazadas.
Dado que la comunicación de los perros se basa fundamentalmente en el lenguaje corporal, resultaría muy sencillo para un peludo percibir que su tutora tiene una postura, gestos o acciones inusuales, aunque no necesariamente entienda que ocurren a causa de la preparación para el parto.
¿Cuándo se da cuenta un perro del parto de su dueña?
Lo más racional es pensar que el momento exacto dependerá del organismo y la evolución del embarazado de cada persona. Pero, a partir del momento en que el cuerpo de la embarazada empieza a prepararse fisiológicamente para el trabajo de parto, lo que suele ocurrir entre la 36 y 42° semana del embarazo, es posible que los perros detecten que hay algo “extraño” sucediendo con sus dueñas, aunque no podemos afirmar que los perros entienden que tales cambios se conectan con la cercanía del parto.
Además, cuando las señales físicas se intensifiquen, y principalmente cuando empiecen las contracciones, seguramente tu peludo notará los signos de dolor en tus expresiones faciales, así como los cambios en tu postura, las dificultades para caminar, la respiración y los batimientos cardiacos acelerados y el comportamiento agitado.
Para profundizar en este tema, no dejes de echar un vistazo a: "8 cosas que tu perro sabe de ti".

¿Cómo actúan los perros cuando su dueña va a parir?
La llegada de un bebé puede afectar el comportamiento del perro, especialmente si su rutina y entorno cambian de repente, sin tiempo para adaptarse.
Cuando su dueña va a parir, el perro suele reforzar su instinto de protección, mostrándose alerta y dispuesto a ayudarla. Sin embargo, su comportamiento varía según su personalidad, el entorno y las reacciones de los presentes. Si la embarazada está estresada, el perro puede detectarlo y reaccionar como apoyo emocional o reflejando su ansiedad2.
En estos contextos, algunos perros actúan inmediatamente como un soporte emocional para sus tutores, pero muchos tienden a "contagiarse" de sus emociones. Es decir, que si la tutora embarazada se pone muy nerviosa o estresada a la hora del parto, es posible que su perro también termine desarrollando síntomas de estrés, tales como:
- Comportamiento inquieto o hiperactivo.
- Reactividad aumentada, o sea, el perro tiende a reaccionar exageradamente ante cualquier estímulo en su entorno.
- Babeo y/o jadeo excesivo.
- Intentos de escape.
- Repetición incesante de movimientos o conductas instintivas (lamer o lamerse, escarbar, girar en circulas sobre su propio eje, morder o morderse, etc.)
- Vocalizaciones exageradas: el perro puede empezar a ladrar muy fuerte o sin parar, por ejemplo.
Por lo tanto, no es posible determinar exactamente cómo un perro se comporta cuando su dueña va a parir o cuando el bebé llega al hogar. En gran medida, ello dependerá de la capacidad y la paciencia de los tutores, quienes serán los responsables de favorecer la adaptación gradual de su mejor amigo a esta nueva realidad, así como de presentarlo correctamente al nuevo integrante de la familia.
Si necesitas ayuda en este asunto, no te pierdas la siguiente guía: “Mi perro está celoso del bebé, qué hago?".
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Los perros presienten el parto de su dueña?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades del mundo animal.
¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:
- Relevamiento de Rover.com citado en español por IM Veterinaria Blog. Un estudio revela cómo reaccionan los perros ante el embarazo y la llegada de un bebé. Disponible en: https://www.imveterinaria.es/noticia/11648/un-estudio-revela-como-reaccionan-los-perros-ante-el-embarazo-y-la-ll.html?
- Siniscalchi, M., d’Ingeo, S., & Quaranta, A. (2018). Orienting asymmetries and physiological reactivity in dogs’ response to human emotional faces. Learning & behavior, 46(4), 574-585.
- Publicado en Healthline. Can Dogs Sense Pregnancy? Disponible en: https://www.healthline.com/health/pregnancy/can-dogs-sense-pregnancy
- Publicado en Healthline. Las etapas del trabajo de parto y el parto. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/labor-and-delivery/in-depth/stages-of-labor/art-20046545