¿Las mariquitas son venenosas?

¿Las mariquitas son venenosas?

Sí que hay mariquitas venenosas, aunque no todas lo son. Las mariquitas son pequeños escarabajos de vivos colores que despiertan nuestra curiosidad debido a su apariencia llamativa. Existen más de 6.000 especies de mariquitas, distribuidas en diversos hábitats del mundo. Estos insectos pertenecen a la familia Coccinellidae y presentan un diseño corporal característico, caracterizado por una forma ovalada y el dorso abovedado y con colores brillantes.

Muchas mariquitas desempeñan un papel crucial en el control biológico de plagas, ya que se alimentan de insectos como pulgones y cochinillas que pueden causar daños a plantaciones. Sin embargo, su aspecto colorido no es una cuestión de estética o casualidad, sino una estrategia de defensa que alerta a los depredadores sobre su sabor desagradable.

No obstante, ¿esto significa que las mariquitas son venenosas? En este artículo de ExpertoAnimal exploraremos este aspecto y qué impacto puede tener el contacto con estos insectos en humanos y otros animales.

¿Hay mariquitas venenosas?

Sí, sí que hay mariquitas venenosas. Las mariquitas, a pesar de su pequeño tamaño, destacan por sus colores llamativos y su papel como efectivos controladores de plagas, por eso seguramente te has preguntado si hay mariquitas venenosas.

La respuesta es que aunque las mariquitas no representan un peligro real para los humanos, sí poseen mecanismos de defensa que las hacen desagradables para la mayoría de los depredadores, y esto implica unas defensas de tipo química.

En la naturaleza, los colores intensos de los animales suelen ser una advertencia de que son tóxicos; en algunos casos esa toxicidad se reduce a un mal sabor, pero en otros, puede tener otras implicaciones e incluso llegar a ser letales.

En el caso de los tipos de mariquitas venenosas, nos encontramos que poseen varios compuestos orgánicos, entre ellos varios alcaloides, los cuales además de generar mal sabor pueden ser tóxicos en altas concentraciones. De esta manera, mientras más brillante es su coloración, mayor es la cantidad de sustancias tóxicas que producen. Los científicos han logrado determinar que las mariquitas más vistosas suelen tener una defensa química más potente, de modo que hay una relación entre la coloración y toxicidad.

Pero las defensas de las mariquitas no se reducen a tratar de evitar ser depredadas mostrando su llamativa coloración, sino que cuando se sienten amenazadas, liberan una sustancia desde sus articulaciones de las patas, el cual es un mecanismo conocido como sangrado reflejo.

Este líquido contiene los mismos compuestos de sabor desagradable y algunas toxinas que pueden irritar a ciertos depredadores. De esta manera, gracias a esto, muchas aves e insectos aprenden a evitarlas después de un solo intento de morderlas. No obstante algunos otros insectos son tolerantes y las devoran sin problema.

Si tienes dudas, puede que también te interese consultar "¿Las mariquitas pican?".

Tipos de mariquitas venenosas

Como mencionamos, la diversidad de mariquitas a nivel global es muy amplia, se han identidad miles de especies. Sin embargo, conozcamos algunas de las mariquitas venenosas en las que se han identificado compuestos tóxicos:

  • Mariquita arlequín (Harmonia axyridis).
  • Mariquita de siete puntos (Coccinella septempunctata).
  • Mariquita de dos puntos (Adalia bipunctata).
  • Mariquita convergente (Hippodamia convergens).
  • Mariquita de cuatro puntos (Exochomus quadripustulatus).
  • Mariquita roja sin puntos (Cycloneda sanguinea).
  • Mariquita de 14 puntos (Propylea quatuordecimpunctata).
  • Mariquita rosada (Coleomegilla maculata).

Como puedes ver en la imagen, las mariquitas rojas, sin puntos, negras con puntos rojos y amarillas son venenosas.

Ahora que ya sabes esto, aquí puedes consultar los "Tipos de mariquitas" que existen, ya sean tipos de mariquitas alargadas, negras sin puntos...

¿Las mariquitas son venenosas para los humanos?

Como ya sabemos, las mariquitas están cargadas de alcaloides y otros compuestos químicos tóxicos. Sin embargo, en el caso de las personas, una mariquita realmente no es peligrosa para los humanos, debido a las cantidades que produce de estas sustancias.

Ahora, para una persona sensible, entrar accidentalmente en contacto con este líquido producido por estos pequeños escarabajos, podría causarle una leve irritación en la piel o en los ojos, según el caso, pero no sería algo peligroso o letal.

En este sentido, para que una persona realmente se vea en peligro o sienta efectos importantes de toxicidad a causa de las mariquitas venenosas, tendría que exponerse a una cantidad importante de los fluidos de estos animales, lo cual estaría en correspondencia con una alta concentración de los compuestos químicos que hemos mencionado.

¡No te pierdas este post sobre "¿Dónde viven las mariquitas?"!

¿Las mariquitas son venenosas para los perros y gatos?

En el caso de perros y gatos, las mariquitas no representan un riesgo alto, sin embargo, si las consumen, además de su sabor desagradable causado por los alcaloides tóxicos, pueden causar cierto malestar o irritación, gracias a sus defensas naturales.

Si un perro o un gato comiera varias mariquitas venenosas, podrían sufrir:

  • Irritación en la boca.
  • Aumento de la salivación.
  • Ciertas molestias gastrointestinales.

Todo ello debería desaparecer sin mayores complicaciones. No obstante, si llegaras a comprobar que tu mascota ingiriera varias mariquitas que son venenosas, podrías consultar con un médico veterinario para que te oriente en algunas acciones preventivas.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Las mariquitas son venenosas?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades del mundo animal.

Bibliografía
  • Animal Diversity Web. (2020). Disponible en: https://animaldiversity.org/
  • González, G. (s/f). Coccinellidae. Disponible en: https://www.coccinellidae.cl/paginasWebChile/PDFs/BAA%20vol%203%20COL%20COCCINELLIDAE.pdf
  • Mitton, J. (2020). Los colores brillantes de una mariquita anuncian defensas químicas tóxicas. Disponible en: https://www.colorado.edu/asmagazine/2020/07/21/ladybugs-bright-colors-advertise-toxic-chemical-defenses