Curiosidades del mundo animal

Fauna de Asturias

 
Nick A. Romero H.
Por Nick A. Romero H., Biólogo y educador ambiental. 17 junio 2024
Fauna de Asturias

Asturias es una comunidad autónoma de España que se ubica en norte del país, limitando al norte con el mar Cantábrico, al oeste con Galicia, al sur con la provincia de León y al este con Cantabria. Es una región de biodiversidad abundante, debido a los distintos hábitats que la conforman, como montañas, bosques, costas, ríos y costas, siendo de hecho una de las zonas más destacadas por su espacios montañosos. En Asturias se ubican varios espacios protegidos y donde habitan una importante biodiversidad de especies. En este artículo de ExpertoAnimal, te presentamos los principales animales que forman parte de la fauna de Asturias.

También te puede interesar: Fauna de Galicia
Índice
  1. Lobo ibérico (Canis lupus signatus)
  2. Desmán ibérico (Galemys pyrenaicus)
  3. Lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
  4. Salamandra de rayas doradas (Chioglossa lusitanica)
  5. Víbora de Seoane (Vipera seoanei)
  6. Rana patilarga (Rana iberica)
  7. Tritón jaspeado (Triturus marmoratus)
  8. Pájaro carpintero negro (Dryocopus martius)
  9. Corzo (Capreolus capreolus)
  10. Gato montés europeo (Felis silvestris silvestris)
  11. Otros animales de Asturias
Ver más >>

Lobo ibérico (Canis lupus signatus)

El lobo ibérico es una de las varias subespecies que hay del lobo gris, la cual se distribuye en buena parte del noreste de la Península Ibérica. Este se caracteriza por ser un poco más pequeño que otros tipos de lobo, pesando alrededor de 50 kg, tiene un pelaje que mezcla marrón con tonos grisáceos, además de unas manchas oscuras en la patas delanteras y otras blancuzcas en la cara.

Vive en diferentes hábitats como bosques, montañas, zonas húmedas o secas. Como parte de la fauna de Asturias, se le encuentra en lugares como el Parque Natural de Redes y también en la Cordillera Cantábrica. En España según el Catálogo Español de Especies Amenazadas se clasifica como Vulnerable.

Sobre estos animales de Asturias tienes más información en "Lobo ibérico".

Fauna de Asturias - Lobo ibérico (Canis lupus signatus)

Desmán ibérico (Galemys pyrenaicus)

Este es un pequeño animal mamífero de hábitos acuáticos nativo de la Península Ibérica. Se caracteriza por su hocico alargado, con un pelaje abundante de color marrón oscuro, patas palmeadas, así como otras adaptaciones propias de la vida acuática.

Este animal de Asturias vive en ecosistemas fluviales de aguas limpias y corrientes rápidas. El desmán ibérico en el caso de Asturias, se encuentra en ríos de alta montaña y en el Parque Natural de Somiedo y los Picos de Europa. Está clasificado En peligro de extinción por la alteración del hábitat.

Fauna de Asturias - Desmán ibérico (Galemys pyrenaicus)

Lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)

El lagarto verdinegro es una especie que vive al noreste de la Península Ibérica. Este reptil, propio de la fauna de Asturias, habita en bosques húmedos, praderas y márgenes de ríos. Se le puede ver en el Parque Natural de las Ubiñas-La mesa y bosques de la Cordillera Cantábrica. Se distingue por su color verde brillante con manchas negras. En el periodo reproductivo los machos muestran un color azul intenso en la garganta. Se clasifica como Casi amenazado.

Fauna de Asturias - Lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)

Salamandra de rayas doradas (Chioglossa lusitanica)

La salamandra de rayas doradas es propia del noreste de la Península Ibérica, desarrollándose en España y Portugal. Estos animales en Asturias tienen un cuerpo alargado y una cola larga, con una coloración marrón oscuro y unas bandas doradas a lo largo del cuerpo.

Este anfibio que forma parte de la fauna de Asturias, se desarrolla en bosques con presencia de cuerpos de agua limpia como arroyos. Específicamente se encuentra en espacios montañosos, por ejemplo, Parque Natural de Somiedo y los Picos de Europa. Es muy sensible a los cambios ambientales, por lo que está clasificada como Casi amenazada.

Fauna de Asturias - Salamandra de rayas doradas (Chioglossa lusitanica)

Víbora de Seoane (Vipera seoanei)

Esta es una serpiente venenosa propia de España, Francia y Portugal. Su tamaño es mediano, generalmente no supera los 70 cm, con una coloración que va desde gris hasta marrón, pudiendo presentar diferentes patrones en la parte superior del cuerpo.

Estos animales de Asturias se desarrollan en praderas húmedas, bosques o áreas rocosas. Este reptil en Asturias puede ubicarse en el Parque Natural de las Ubiñas – La mesa y los Picos de Europa. Se clasifica como de Menor preocupación.

Aquí tienes las "Especies de serpientes venenosas en España".

Fauna de Asturias - Víbora de Seoane (Vipera seoanei)

Rana patilarga (Rana iberica)

Esta especie de anfibio es de tamaño pequeño a mediano, generalmente midiendo alrededor de los 5 cm. La piel es principalmente lisa, el color varía de marrón a verdoso con manchas oscuras. Habita en zonas con arroyos y bosques húmedos, requiriendo la presencia de aguas tanto frías como limpias. La rana patilarga puede desarrollarse en zonas de Asturias como los Picos de Europa y la Sierra del Sueve. Está clasificada como Vulnerable por la alteración del hábitat.

Fauna de Asturias - Rana patilarga (Rana iberica)

Tritón jaspeado (Triturus marmoratus)

El tritón jaspeado es una especie propia de España, Francia y Portugal. Tiene un tamaño medio, creciendo hasta unos 17 cm de largo, su coloración es verde con un patrón jaspeado de manchas negras y una línea anaranjada que recorre la línea media del dorso.

Se desenvuelve en hábitats acuáticos, ya sean temporales o permanentes, que estén presentes en zonas boscosas o abiertas. Este anfibio de Asturias puede encontrándose en espacios húmedos y con cubierta vegetal, como es el caso de del Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa y Sierra de los Ancares. Su estado de conservación es Vulnerable.

Fauna de Asturias - Tritón jaspeado (Triturus marmoratus)

Pájaro carpintero negro (Dryocopus martius)

Este es el pájaro carpintero más grande en su área de distribución, con un tamaño de hasta 55 cm. Tiene todo el plumaje de color negro intenso, con una corona roja que varía en tamaño entre machos y hembras.

Estos animales en Asturias viven en bosques de coníferas y mixtos, siempre que no sean tan densos o sombríos. Además, es una de las aves de Asturias que habita en áreas como el Parque Natural de Redes y en los bosques de Muniellos. Se clasifica como de Menor preocupación.

Aquí tienes más información sobre los "Pájaros carpinteros".

Fauna de Asturias - Pájaro carpintero negro (Dryocopus martius)

Corzo (Capreolus capreolus)

El corzo es una especie de cérvido propio de varias regiones de Europa, siendo España una de estas. Es relativamente pequeño comparado con otras especies, pudiendo medir hasta unos 135 cm de largo.

El pelaje es de color amarillento, con una mancha blanca en la zona posterior. Habita en bosques caducifolios y mixtos, en el caso de Asturias, vive en áreas boscosas y montañosas, como son el Parque Natural de Redes y Picos de Europa.

Para saber más sobre estos animales de Asturias, no dudes en echarle un vistazo a "Cérvidos: tipos, características y hábitat".

Fauna de Asturias - Corzo (Capreolus capreolus)

Gato montés europeo (Felis silvestris silvestris)

Esta es una subespecie del gato montés que se desarrolla en la Península Ibérica, los Pirineos y en la Cordillera Cantábrica. Es de cuerpo robusto, similar a un gato doméstico pero un poco más grande, con la cola gruesa con anillos oscuros.

Habita en bosques densos, también en matorrales y zonas rocosas. Específicamente, este animal de Asturias y felino, puede encontrarse en el Parque Natural de las Fuentes del Narcea y Parque Natural de Redes. En España se le clasifica como Casi amenazado.

En general, sobre el "Gato montés" tienes información a continuación.

Fauna de Asturias - Gato montés europeo (Felis silvestris silvestris)

Otros animales de Asturias

La fauna de Asturias no se limita en ningún caso a las especies mencionadas, por el contrario es mucho más diversa. A continuación te mencionamos algunas otras especies, incluyendo animales marinos de Asturias, que aunque suelen recorren otras regiones, también se encuentran en estas costas:

  • Oso pardo cantábrico (Ursus arctos arctos).
  • Urogallo cantábrico (Tetrao urogallus cantabricus).
  • Águila real (Aquila chrysaetos).
  • Jabalí (Sus scrofa).
  • Buitre leonado (Gyps fulvus).
  • Zorro rojo (Vulpes vulpes).
  • Nutria (Lutra lutra).
  • Erizo de mar (Paracentrotus lividus).
  • Pulpo común (Octopus vulgaris).
  • Langosta (Palinurus elephas).
  • Tiburón azul (Prionace glauca).
  • Mako de aleta corta (Isurus oxyrinchus).
  • Cazón (Galeorhinus galeus).
  • Delfín mular (Tursiops truncatus).
  • Marsopa común (Phocoena phocoena).
  • Rorcual común (Balaenoptera physalus).

Si deseas leer más artículos parecidos a Fauna de Asturias, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.

Bibliografía
  • Animal Diversity Web (2020). Disponible en: https://animaldiversity.org/
  • IUCN. (2024). The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2023-1. Disponible en: https://www.iucnredlist.org/
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 11
Fauna de Asturias