¿Es feliz un gato en un piso?



Ver fichas de Gatos
A pesar de los años de domesticación, los gatos siguen manteniendo instintos innatos que comparte con otros felinos salvajes, por ello, muchos propietarios se preguntan si realmente tener un gato en casa es bueno. Si además alguna vez has dejado a tu felino salir del hogar, habrás observado cómo disfruta trepando los árboles o acechando pequeños animales que encuentra... ¡Y que termina trayendo como regalo!
Sin embargo, todos aquellos que no tienen la oportunidad de dejar salir al gato por algún motivo se preguntan si es feliz un gato en un piso. En este artículo de ExpertoAnimal encontrarás las respuestas que estás buscando, explicándote cuál sería la situación ideal y cómo hacer a un gato feliz si no nos es posible esta opción. ¡Sigue leyendo y descúbrelo todo sobre los gatos de interior!
¿Los gatos son felices en casa?
Cuando tu gato se encuentra en casa durmiendo plácidamente, comiendo o jugando contigo, en lo último que piensas es que pueda estar triste o que no le estás ofreciendo todo lo que necesita. Por un lado es así, el bienestar animal del gato está cubierto si le bridas la atención y los cuidados que necesita para vivir de forma digna.
Pero por otra parte, afirmar que todos los gatos son felices o infelices al quedarse siempre en casa es incorrecto, ya que cada gato tiene personalidad propia y necesidades concretas. ¿Sabías que existen 5 personalidades felinas? Según Lauren Finka, existen distintas personalidades en las que podríamos englobar el conjunto de población felina y, por ejemplo, en el caso del gato-humano, no observaríamos problemas graves a la hora de dejarle todo el día en casa. Por el contrario, el gato-cazador podría experimentar frustración y estrés al estar encerrado y no poder desarrollar la conducta innata que tanto desea experimentar.
Si tu gato es muy activo e incluso hiperactivo, probablemente se aleja mucho de la imagen típica de "gato doméstico" que no hace más que dormir y disfrutar de una vida apacible en casa. ¿Qué debemos hacer entonces? ¿Debemos dejarles salir o apostar por mejorar su calidad de vida?
Ventajas e inconvenientes de tener un gato en un piso
Al adoptar a un gato, debemos garantizar las cinco libertades del bienestar animal, lo que nos asegurará que su estado emocional es positivo. Precisamente por este motivo, con el objetivo de evitar cualquier desgracia, muchas personas deciden evitar que el gato salga de casa, incluso si tienen un jardín. ¿Es eso adecuado? Repasemos las ventajas y los inconvenientes:
No dejar salir a un gato de casa:
- Puedes asegurar que el gato tiene en todo momento lo que necesita: comida, una cama, agua...
- En gatos muy activos puede generar frustración y estrés no poder salir.
- Las horas de diversión, el enriquecimiento y la estimulación dependen del propietario.
- Podemos simular de forma más o menos realista el espacio exterior con troncos u otros objetos.
Dejar salir a un gato de casa:
- El gato lleva a cabo la actividad física que necesita.
- Puede experimentar en todo momento con los estímulos que encuentra.
- Puede desarrollar la conducta de caza sin límites, que es innata en el felino.
- Podría suponer un embarazo no deseado.
- Te arriesgas a que se pierda, puedan envenenarlo o atropellarlo.
Un gato que no es feliz en el hogar o que no recibe los cuidados que necesita lo demostrará dejando de comer, comiendo en exceso, desarrollando obesidad, orinando fuera de su bandeja sanitaria o mostrando distintos problemas de comportamiento. En los casos más graves se debe consultar con un veterinario u etólogo para conocer las causas que están provocando realmente este comportamiento y adoptar las medidas necesarias.
Por el contrario, si te preguntas "¿Cómo saber si mi gato es feliz conmigo?", deberás aprender más sobre lenguaje felino y analizar algunas de las señales que demuestran que un gato es feliz para asegurarte que estás cumpliendo correctamente con sus necesidades y que la falta de acceso al exterior no es un problema para él.

¿Cómo hacer feliz a un gato de interior?
Entonces, ¿puede vivir un gato en un piso? ¡Por supuesto! Pero, ¿cómo podemos prevenir el sufrimiento o el estrés que pueden experimentar algunos felinos domésticos? La clave está en el enriquecimiento ambiental, que nos ayudará a proporcionarle suficiente estimulación física y mental para evitar que aparezcan problemas de comportamiento, frustración o ansiedad.
Los gatos son animales curiosos, que mejoran notablemente su calidad de vida y su entretenimiento con los objetos más insospechados, como puede ser una simple caja de cartón. ¿Quieres saber más? A continuación te damos algunos consejos para que sepas cómo hacer feliz a un gato de interior:
- Hazte con juguetes interactivos para que el gato disfrute en tu ausencia, como juguetes con sonido, juegos mentales o juguetes expendedores de comida. ¡Existe una gran variedad de juguetes en el mercado!
- ¿Sabías que arañar y afilarse las uñas es una de las actividades favoritas de los gatos? Esta conducta no sirve solo para limarse las uñas largas, también es una forma de marcaje y de comunicación. Hazte con distintos tipos de rascadores para que pueda experimentar.
- Si dispones de espacio en las paredes, apuesta por instalar puentes, pasarelas y otras estructuras para tu gato. Los felinos adoran las alturas y disfrutarán enormemente de este nuevo espacio personalizado.
- ¿Has probado alguna vez la hierba gatera o catnip? Esta planta tiene un potente efecto en el gato, ya que ayuda a estimularle. Puedes frotar sus juguetes con ella o bien esparcirla por el suelo. Si nunca antes tu gato ha experimentado con catnip debes probarlo.
- En casa deberás dedicar tiempo para jugar con tu gato, evitando utilizar los mismos juguetes que dejas a su alcance cuando está solo. Hazte con una caña de pescar y disfruta mientras tu gato persigue las plumas.
- Para que tu mejor amigo siga mostrando interés en sus juguetes, déjalos todos en una caja y haz rotación para que cada día disponga de uno distinto.
- ¿Cuánto tiempo puede estar un gato solo en casa? Aunque se trata de animales independientes, recuerda que necesitan nuestra compañía para ser felices y recibir la dosis de socialización diaria que merecen. Nunca dejes a un gato solo más de 24 horas.
Ahora ya conoces algunos trucos que pueden mejorar el hogar del felino y que además le ayudarán a estar mentalmente activo y físicamente más en forma. ¿Te animas a probarlos?
¿Cómo podemos asegurar que es feliz un gato en un piso?
Los gatos son animales de hábitos, por ello, puedes garantizar un estado emocional positivo aunque no salga al exterior si cumples con los cuidados necesarios y sigues las mismas rutinas. Recuerda que un cambio que a ti te parezca insignificante, a él puede desestabilizarlo enormemente.
Cuando estés en casa, asegúrate que se siente querido y que recibe la atención que merece. Y, aunque no todos los gatos son igual de cariñosos, eso no significa que no te necesiten o que sientan amor hacia ti. Cada uno muestra su afecto de forma distinta, dependiendo de distintos factores.
No siempre podremos garantizar que un gato de interior sea feliz, no obstante, podemos esforzarnos por asegurar las mejores condiciones, proporcionarle el enriquecimiento necesario y ofreciéndole, en la medida de lo posible, las experiencias que desea vivir.
Por ejemplo, puedes probar de enseñar a tu gato a pasear con correa y satisfacer así una parte de su curiosidad a la vez que garantizas su seguridad. Así mismo, también puedes permitir que tenga acceso al balcón o terraza, colocando previamente una malla de seguridad que evite una posible caída.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Es feliz un gato en un piso?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Qué necesitas saber.
¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón: