Medicamentos

Enrofloxacina para gatos - Dosis, usos y efectos secundarios

 
María Besteiros
Por María Besteiros, Auxiliar técnico veterinario y peluquera canina y felina. 26 junio 2024
Enrofloxacina para gatos - Dosis, usos y efectos secundarios
Gatos

Ver fichas de Gatos

El enrofloxacino, o enrofloxacina, es un antibiótico útil para tratar diferentes infecciones de los gatos causadas por distintas especies de bacterias. Como todos los antibióticos, es imprescindible que su uso sea siempre pautado por el veterinario, ya que es el único profesional con competencias para recetarlo.

Nunca debemos dar antibiótico a un gato por nuestra cuenta. No solo puede ser contraproducente, sino que también estamos contribuyendo a propiciar resistencias bacterianas. Para saber más de este fármaco, en el siguiente artículo de ExpertoAnimal hablamos de la enrofloxacina para gatos, sus dosis, usos y efectos secundarios.

Índice
  1. ¿Qué es enrofloxacina para gatos?
  2. ¿Para qué sirve enrofloxacina para gatos?
  3. Dosis de enrofloxacina para gatos
  4. Contraindicaciones de enrofloxacina para gatos
  5. Efectos secundarios de enrofloxacina para gatos

¿Qué es enrofloxacina para gatos?

El enrofloxacino o enrofloxacina es un antibiótico que se incluye en el grupo de las fluoroquinolonas. Su acción es bactericida, al bloquear la replicación, la transcripción y la recombinación del ADN de las bacterias y afectar a la permeabilidad de su membrana.

Consigue ser efectivo a bajas concentraciones y alcanza una considerable biodisponibilidad, también cuando se administra por vía oral. En 2 horas tras la ingesta se logra la concentración plasmática máxima de enrofloxacino, manteniendo su efecto durante 24 horas.

Se difunde extensamente en fluidos y tejidos y atraviesa la placenta y la barrera hematoencefálica. Se biotransforma en el hígado y se excreta por las vías biliar y, sobre todo, renal. Se comercializan distintos formatos de enrofloxacino para gatos, como los comprimidos o la suspensión oral o inyectable.

¿Para qué sirve enrofloxacina para gatos?

Como antibiótico que es, resulta efectivo para tratar diferentes infecciones ocasionadas por bacterias, la mayoría de las gram negativas y muchas de las gram positivas, tanto anaeróbicas como aeróbicas. Son ejemplos muy conocidos los estafilococos, bordetellas+ o Escherichia coli. Suelen ser infecciones que afectan a las vías respiratorias, al sistema digestivo o genitourinario, a la piel o a los oídos.

Pero hay que saber que no es un antibiótico que se use como primera opción, como puede ser el caso de los antibióticos de amplio espectro. Al contrario, conviene reservarlo para cuando otros son nada o poco efectivos y, mucho mejor, habiendo hecho antes una prueba de sensibilidad para saber exactamente que bacteria o bacterias están interviniendo en la infección. De esta forma, nos aseguramos de que el enrofloxacino sea efectivo contra ellas.

Dosis de enrofloxacina para gatos

Decidir cuál es la dosis de enrofloxacino adecuada para nuestro gato es competencia exclusiva del veterinario. Solo este profesional puede escoger el formato que más se ajusta a las necesidades del animal, determinar la dosis exacta y pautar cuántos días debe ser administrado.

Ejemplo de dosificación

A modo de ejemplo, enrofloxacino en comprimidos de 50 mg se dosifica a razón de 5 mg por kg de peso al día durante 5 días (el tratamiento puede prolongarse hasta 10 días en casos graves o crónicos). Los comprimidos se pueden dar en la boca directamente o mezclados con comida. Es muy importante pesar al gato para ajustar la dosis. Un cálculo incorrecto puede tener como resultado que el tratamiento no sea efectivo, sobredosificando o infradosificando el fármaco.

En cualquier caso, nuestro papel es seguir, escrupulosamente, las indicaciones del veterinario y consultarle cualquier duda que nos pueda surgir. Es fundamental para prevenir la aparición de resistencias bacterianas, un grave problema que puede hacer que estos fármacos dejen de ser efectivos. Así mismo, si no se aprecia mejoría en unos tres días, hay que informar al profesional. Puede ser necesario cambiar de antibiótico o realizar otras pruebas de sensibilidad.

Contraindicaciones de enrofloxacina para gatos

Por supuesto, si en algún momento el enrofloxacino o alguno de los excipientes le ha provocado alguna reacción alérgica al gato, no debemos volver a darle este antibiótico. Tampoco se recomienda utilizar enrofloxacina en gatos con las siguientes características:

  • Menores de ocho semanas de edad.
  • Con epilepsia.
  • Con trastornos convulsivos.
  • Con alteraciones en el crecimiento del cartílago.

En gatos con insuficiencia renal o hepática grave, el enrofloxacino debe darse con precaución. Además, no se recomienda administrar este antibiótico a gatas gestantes o que están en periodo de lactancia. Así mismo, es muy importante que si el gato está tomando algún otro tratamiento y el veterinario lo desconoce se lo comuniquemos, ya que el enrofloxacino no debe combinarse con otros fármacos, como las tetraciclinas, pues podrían anular su efecto.

También puede haber efectos negativos en combinación con teofilina (mayor tiempo de eliminación) o AINE (aparición de convulsiones). Además, hay que vigilar su combinación con sustancias que contengan magnesio, calcio o aluminio, pues retrasan la absorción del enrofloxacino. Antiácidos, leche o sustitutos de la leche disminuyen su biodisponibilidad oral.

Efectos secundarios de enrofloxacina para gatos

Los efectos secundarios que ocasionalmente puede desencadenar el enrofloxacino en los gatos suelen concentrarse en el sistema digestivo, provocando distintas alteraciones de carácter leve y transitorio, como:

  • Hipersalivación.
  • Vómitos.
  • Diarrea.
  • Pérdida de apetito.

También podrían detectarse reacciones de hipersensibilidad y trastornos en el sistema nervioso central, como:

  • Convulsiones.
  • Temblores.
  • Descoordinación.
  • Nerviosismo.

En cualquier caso, si se administra la enrofloxacina al gato siguiendo las pautas del veterinario, es menos probable que se produzcan efectos adversos.

Sobredosis de enrofloxacina

En gatos, una dosis más alta de la necesaria puede derivar en trastornos graves de la retina, al punto de ocasionar ceguera irreversible.

Otros efectos de la sobredosis son los propios de una intoxicación, es decir, vómitos, diarreas o alteraciones en el comportamiento o el sistema nervioso central, como midriasis (dilatación de la pupila) o descoordinación. En estos casos, hay que acudir al veterinario. No hay antídoto, por lo que habrá que tratar la sintomatología.

Por otra parte, si el gato presenta algún signo clínico que sospechamos que es producto del antibiótico, debemos comunicárselo inmediatamente a este profesional, aunque no sea ninguno de los efectos negativos que hemos mencionado.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Enrofloxacina para gatos - Dosis, usos y efectos secundarios, te recomendamos que entres en nuestra sección de Medicamentos.

¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

Bibliografía
  • Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, Departamento de Medicamentos Veterinarios. Ficha técnica de enrofloxacino Hifarmax. Disponible en: https://cimavet.aemps.es/cimavet/pdfs/es/ft/3285+ESP/FT_3285+ESP.pdf
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
Enrofloxacina para gatos - Dosis, usos y efectos secundarios