Curiosidades del mundo animal
1.556 artículos

Con su distintiva anatomía y comportamientos especializados, los cangrejos han evolucionado para adaptarse a una amplia gama de entornos, como mares, ríos, lagos y océanos. Este grupo diverso de crustáceos exhibe una serie de características únicas, entre las cuales las patas desempeñan un papel crucial,...

Los osos son un grupo de mamíferos que pertenecen al orden de los carnívoros. Actualmente estos se dividen en ocho especies, en las cuales se agrupan tres subfamilias: Ailuropodinae, aquí se ubica el panda gigante; Tremarctinae, donde se incluye al oso de anteojos y Ursinae, que agrupa al resto de las...

El jaguar (Panthera onca) originalmente tenía una distribución bastante amplia, que lamentablemente ha disminuido debido a las acciones humanas como la deforestación y la caza furtiva. ¿Conoces en qué regiones es nativo este gran felino? ¿Dónde vive el jaguar? Originalmente, este gran felino habitaba en...

Sabemos que tu perro es un pilar fundamental en tu familia y que lo quieres a rabiar, pero también entendemos que, de vez en cuando, algunos de sus comportamientos puedan resultarte extraños o incluso sacarte de quicio. Una de las bases imprescindibles para establecer un buen vínculo con tu peludo y...

Los mustélidos son un diverso grupo de animales mamíferos que incluye comadrejas, visones, hurones, tejones, nutrias y glotones, entre otros. Los miembros de esta variada familia se distribuyen no solo por distintas hábitats, sino también por muchas regiones del planeta, ya que, según el tipo de mustélido,...

Los animales están representados por una vasta variedad de especies, muchas de las cuales seguramente aún desconocemos o no conocemos del todo. Para los científicos, es más sencillo distinguir entre unos y otros animales, a pesar de que puedan tener algunas características similares. No obstante, para el...

Conocido por sus increíbles saltos por prados y jardines, el saltamontes es un insecto que también nos asombra por sus colores y anatomía. De hecho, ¿te has preguntado alguna vez cuántas patas tiene un saltamontes? Aunque a simple vista la respuesta puede parecer simple; los saltamontes tienen seis patas...

Francia es un país ubicado en Europa occidental, con territorio tanto en tierra firme como marítimo, este último conformado por varias islas. Posee una variedad de paisajes naturales, como sus montes donde se encuentra el Mont Blanc, cadenas montañosas, zonas costeras o áreas boscosas, entre otros. Aunque...

Probablemente conozcas a los hurones y, en alguna ocasión, has visto animales parecidos al hurón pero que no sabías dónde clasificarlos. En estos casos, estamos hablando de los mustélidos. Los mustélidos pertenecen a una fascinante familia de mamíferos carnívoros (Mustelidae) con adaptaciones morfológicas...

¿Alguna vez te has preguntado si los escarabajos pican? Debemos pensar que la mayoría de ellos son inofensivos para los humanos. La anatomía de los escarabajos presenta una gran variedad de adaptaciones, y si pensamos en su estructura bucal, con grandes pinzas (como las del escarabajo titán) o cuernos...

Dentro de la entomología, los escarabajos ocupan uno de los grupos más diversos y abundantes de los insectos. Miembros del orden Coleoptera, exhiben una distribución global asombrosa, colonizando desde los exuberantes bosques tropicales hasta los áridos desiertos. Desde los microhábitats especializados...

Portugal es un país que forma parte de la Península Ibérica y que, por lo tanto, está influenciado por su clima y disposición geográfica. Aunque se trata de un país relativamente pequeño, en él alberga una gran fauna, tanto terrestre como marina. Con una ubicación en la ruta de migración de aves, es un destino...

Los escarabajos, miembros del vasto y exitoso orden Coleoptera, han evolucionado para conquistar prácticamente todos los hábitats del planeta, con más de 400.000 especies, cada cual con un conjunto específico de características. Entre las preguntas más básicas se encuentra una tan elemental como cuántas...

Los escarabajos, conocidos por su diversidad y abundancia en el reino animal, forman parte de uno de los órdenes más extensos y exitosos de insectos: Coleoptera. Con aproximadamente 400.000 especies descritas, estos pequeños seres han fascinado a los entomólogos y amantes de la naturaleza durante siglos....

En el mundo de la sericultura, el gusano de seda es el actor principal de un espectáculo biológico sorprendente. Su nombre puede causar confusión, ya que no se trata de un gusano como tal, sino que, para sorpresa de muchas personas, se trata de insectos que pertenecen al Orden Lepidoptera, donde se encuentran...

Los coyotes presentan una notable variabilidad morfológica y adaptativa a lo largo de su rango de distribución en América del Norte y parte de América Central. La clasificación de los coyotes ha sido objeto de estudio y debate, ya que se reconoce la existencia de diversas subespecies, entre 19 y 16,...

Los gusanos de seda pertenecen al orden Lepidoptera, de manera que realmente son mariposas, no gusanos como se suele pensar. Su nombre se debe a que las orugas (muchas veces similares a gusanos por su forma) de estas mariposas producen seda para formar sus capullos. Constituyen una familia de insectos...

En el reino animal, pocos comportamientos capturan la imaginación humana de manera tan encantadora como el curioso hábito de las nutrias de tener "bolsillos" y ocuparlos con sus utensilios. Aunque estas criaturas acuáticas no poseen los típicos bolsillos que podríamos encontrar en nuestra ropa, han...

En el campo de la biología reproductiva, la llegada de nuevas vidas ofrece una ventana única para explorar las adaptaciones evolutivas y comportamientos específicos de cada especie. Los zorros, miembros de la familia Canidae, no son una excepción a este fascinante fenómeno. La reproducción en estos carnívoros involucra...

Los océanos del mundo albergan un vasto y fascinante reino de criaturas, algunas de las cuales se destacan como auténticos depredadores marinos. Estas especies han evolucionado para ser maestras de la caza en el impredecible mundo acuático y comparten características comunes que los han convertido en maestros...

En ecosistemas africanos, el león (Panthera leo) se presenta como un depredador dominante, sin embargo, su posición en la cadena trófica no está exenta de desafíos por parte de otros carnívoros y factores antropogénicos. Existen diversos depredadores que compiten con el león por recursos y territorio,...

Aunque el zorro es conocido por ser un cazador inteligente que se desliza furtivamente a través de los bosques y campos, es un animal que no está exento de amenazas y de ser depredado. El zorro comparte el escenario con depredadores que acechan en las sombras, desafiando su destreza y resistencia. Desde...

Las carreras universitarias suelen ofrecer una visión panorámica alrededor de una futura profesión. Proporcionan mucha información de diferentes temas, pero es posible que, una vez terminada la licenciatura, echemos en falta profundizar en algún ámbito en concreto, ya sea por el propio interés por aprender...

La presencia de sapos en nuestros espacios puede brindar beneficios ecológicos, pero en ciertos contextos, es comprensible querer mantenerlos a una distancia prudente. Siempre debemos recordar que puede existir una convivencia pacífica con este tipo de animales, que generalmente, suelen producir un poco...

Nueva Zelanda es un país ubicado en el Océano Pacífico, caracterizado por ser insular, y se compone de dos islas grandes y alrededor de setecientas islas pequeñas. Esta región alberga una interesante y variada diversidad biológica debido a su aislamiento geográfico. Diversas especies evolucionaron de manera...

La longevidad de cada especie despierta una curiosidad que hace que nos preguntemos cuánto vive cada animal. Entre las aves, las ocas o gansos, conocidas por su elegante presencia y su característico graznido, nos invitan a adentrarnos en el intrigante mundo de la duración de su vida. Desde las ocas del...

Nueva Zelanda es una región insular, constituida por dos islas principales y más grandes, además de unas 700 más pequeñas. Se encuentra en Oceanía, en el océano Pacífico, al este de Australia. Tiene una variada geografía con un clima principalmente de tipo marítimo templado pero con variaciones extremas según...

Las cucarachas pertenecen al orden Blattodea, que incluye también a las termitas, ya que las termitas evolucionaron a partir de las cucarachas Los antecesores de estos insectos datan de hace aproximadamente 300 millones de años. Aunque se encuentran principalmente en zonas cálidas como las tropicales,...

Dentro del orden Phoenicopteriformes, los flamencos son aves acuáticas que revelan comportamientos únicos como, por ejemplo, pararse de una pata. Conocidos por habitar en lagunas salinas y humedales costeros, los flamencos también se destacan por sus peculiares características anatómicas, desde sus...

Las nutrias, pertenecientes a la familia Mustelidae, destacan como mamíferos semiacuáticos conocidos por su habilidad única para desenvolverse en entornos de agua. A pesar de su apariencia encantadora, surge la pregunta sobre la potencial peligrosidad de estos animales, ¿hasta qué punto las nutrias representan...

Los artrópodos son el filo más diverso que existe en el planeta. De hecho, se divide en cuatro grandes grupos: quelicerados, miriápodos, crustáceos y hexápodos. En los quelicerados se agrupan los arácnidos, cangrejos herradura y un peculiar grupo conocido como arañas de mar. Estas a pesar de su nombre no son...

En las vastas llanuras africanas, el guepardo, conocido como el felino más veloz del mundo, despierta admiración con su elegancia y destreza inigualables, aunque a muchos otros también les aterra. Mucho más allá de su velocidad sobresaliente, este majestuoso felino alberga una serie de datos curiosos...

En el mundo de la naturaleza, cada especie tiene sus propias costumbres y hábitos, algunos de los cuales pueden resultar sorprendentes y fascinantes. Las ocas, aves pertenecientes a la familia Anatidae, no son la excepción. Aunque muchas veces asociamos a estas aves con estanques tranquilos y elegantes desfiles,...

Los hipopótamos son animales mamíferos pertenecientes al orden de los artiodáctilos, que son aquellos que soportan el peso de su cuerpo en dos de sus cinco dedos. A pesar de las diferencias entre las especies, son animales grandes, con cabezas enormes, cuerpos redondeados, patas cortas, piel gruesa y casi...

Las especies invasoras o exóticas invasoras son aquellas que han sido introducidas en una región diferente a la nativa y, al reproducirse en exceso, generan daños ambientales. Por ejemplo, afectan al desarrollo natural de otras especies autóctonas, incluso llegando a provocar la extinción local de las...

Si recientemente has adoptado un conejo pero aún no conoces muy bien el comportamiento de estos hermosos lagomorfos, es muy probable que ciertas conductas te resulten curiosas o incluso alarmantes. Por ejemplo, si un día te encuentras con que tu conejo hace como que mastica, pero en realidad no está comiendo,...

No es ninguna novedad que los gatos son sumamente limpios y celan por la óptima higiene de todos sus espacios. Si compartes tu hogar con uno o varios mininos, sabes muy bien lo meticulosos que pueden ser al realizar sus rutinas de acicalado. No obstante, a muchos tutores les parece extraño que sus compañeros...

Las lagartijas, miembros del orden Squamata, representan una diversidad taxonómica que se extiende a lo largo de múltiples familias y géneros, adaptándose a diversos hábitats que van desde desiertos hasta selvas tropicales. La reproducción de las lagartijas no deja de ser un aspecto diverso, ya que se...

El jabalí, también conocido como cerdo salvaje, es un animal que pertenece a la Familia Suidae, donde son conocidos por su gran e imponente porte. Se extienden desde las densas selvas tropicales hasta las frías regiones boreales, adaptándose y evolucionando según el entorno en el que habita, desempeñando...

Los anfibios son animales vertebrados que se han diversificado en muchas regiones del mundo, pero siempre están asociados al agua, ya que necesitan de ella para reproducirse. En Chile, se han identificado 58 especies, y aunque no es un número tan elevado como en otros países, destaca porque muchas de ellas...

Las cucarachas han habitado nuestro planeta durante millones de años y han sido objeto de numerosos mitos y especulaciones a lo largo de la historia. Entre las preguntas más frecuentes que suscitan curiosidad y temor está la de si estos insectos, omnipresentes en muchos hogares alrededor del mundo,...

Los reptiles son un grupo de animales muy interesantes ya que alguna vez, y por mucho tiempo, fueron quienes dominaban en el planeta. De hecho, fue así hasta la extinción natural de varios grupos donde encontramos a los dinosaurios. Con excepción de la Antártida, los reptiles están distribuidos por todas...

Pertenecientes al Orden Squamata, las lagartijas son reptiles fascinantes que con frecuencia observamos desplazándose con agilidad por paredes, rocas o incluso nuestros propios jardines, y han capturado nuestra curiosidad debido a su peculiaridad y adaptabilidad. Aunque su presencia es común en diversos...

¿Alguna vez te has preguntado por qué los conejos mueven la nariz y qué significa cuando lo hacen muy intensamente? Antes de nada, es importante que sepas que los conejos son sumamente expresivos y emplean todo su cuerpo para interactuar con su entorno, así como para expresar sus emociones y reaccionar a...

Los flamencos son, sin duda, un grupo de hermosas aves que destacan por sus patas alargadas, su caminar elegante y sus tonos rosados, los cuales están relacionados con su alimentación. Las seis especies que existen actualmente se distribuyen en la misma familia denominada Phoenicopteridae y se dividen en...

Desde el punto de vista ecológico, cuando se habla de animales exóticos, se hace referencia a especies que han sido introducidas en una región la cual no es la nativa, lo cual puede haber sido de manera voluntaria o no. Sin embargo, el término exótico, también puede significar raro, extravagante, extraño,...

Las conejas son conocidas por su gran capacidad para reproducirse, esto es, para parir numerosas crías y con mucha frecuencia. Esta circunstancia debe ser tenida en cuenta si en el hogar pretendemos que convivan conejos y conejas sin castrar, lo que no se recomienda, precisamente por la gran cantidad de crías...

Los flamencos son un grupo de aves que se agrupan en tres géneros y seis especies, y según esto, pueden distribuirse en América, África, Asia y Europa. Son aves muy peculiares, con cuerpos alargados, esbeltos y tonos rosas. Del total de las especies, tres se encuentran como "casi amenazadas" y una "vulnerable";...

Las chinches, pertenecientes al orden Hemiptera, son insectos hemimetábolos, lo que significa que experimentan una metamorfosis incompleta a lo largo de su desarrollo. Su ciclo de vida típicamente incluye etapas de huevo, ninfa y adulto. Las chinches son conocidas por su habilidad para permanecer en...

Los hemípteros, algunos conocidos como chinches, son insectos hematófagos que han coexistido con los humanos a lo largo de la historia. Aunque su presencia suele asociarse comúnmente con las molestias en el entorno doméstico, como las conocidas chinches de la cama, el estudio detallado de su biología revela...