Cuidados básicos

¿Cómo inyectar a un perro?

María Besteiros
Por María Besteiros, Auxiliar técnico veterinario y peluquera canina y felina. 17 octubre 2018
¿Cómo inyectar a un perro?
Perros

Ver fichas de Perros

Si tu veterinario ha decido que la mejor forma de administrar la medicación a tu perro es mediante una inyección, es probable que te sientas algo perdido, por este motivo, en este artículo de ExpertoAnimal te explicaremos cómo inyectar a un perro paso a paso, mostrándote además varios factores a tener en cuenta.

Eso sí, recuerda que únicamente puedes inyectar a un perro cuando el procedimiento esté prescrito por un veterinario, jamás debes hacerlo por tu cuenta, ya que podrías provocar daños e incluso reacciones alérgicas graves que pongan en riesgo la vida del can. En este artículo daremos las claves para inyectar a nuestro perro en casa con éxito, ¡sigue leyendo!

También te puede interesar: ¿Cómo dormir a un perro?
Índice
  1. ¿En qué consisten las inyecciones?
  2. Tipos de inyecciones para perros
  3. Consideraciones generales para inyectar
  4. ¿Cómo poner una inyección subcutánea a un perro?
  5. ¿Cómo poner una inyección intramuscular a un perro?

¿En qué consisten las inyecciones?

Antes de pasar a explicar cómo inyectar a nuestro perro definiremos en qué consiste este procedimiento. Inyectar una sustancia en el organismo implica introducirla bajo la piel o en el músculo a través de una jeringuilla, que puede ser de diferentes tamaños, y de una aguja, también de diferentes grosores según el color de su base.

Administrar así un fármaco presenta el riesgo de desencadenar una reacción alérgica que, si es aguda, va a requerir inmediata atención veterinaria. Es por esto que nunca debemos poner una inyección a nuestro perro en casa, excepto en el caso de que nos lo prescriba nuestro veterinario como, por ejemplo, si tenemos que tratar a un perro diabético.

Aunque aquí describiremos el proceso, debemos presenciar una demostración de nuestro veterinario para que podamos resolver las dudas y practicar delante de un profesional que pueda ayudarnos y corregirnos antes de que tengamos que pinchar en nuestra casa. A continuación veremos cuáles son los tipos de inyecciones y cómo aplicarlas.

Tipos de inyecciones para perros

Para explicar cómo inyectar a un perro es necesario saber que hay varios tipos de inyecciones, como veremos a continuación:

  • Inyecciones subcutáneas: son aquellas que se administran bajo la piel. Suelen aplicarse en el cuello, cerca de la cruz, que es la zona del lomo que se encuentra entre las escápulas.
  • Inyecciones intramusculares: son las que se ponen en el músculo, como su propio nombre indica. La parte posterior del muslo en un buen lugar.

En los siguientes apartados explicaremos cómo aplicar ambos tipos de inyecciones.

Consideraciones generales para inyectar

Vamos a explicar cómo inyectar a un perro de manera subcutánea o intramuscular, para lo que debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Tener claro con qué tipo de inyección debe administrarse el fármaco, ya que no es lo mismo subcutáneo que intramuscular.
  2. Asegurarnos de que podremos mantener quieto al perro. Si tenemos dudas le pediremos a alguien que nos ayude. Tenemos que tener en cuenta que el pinchazo puede resultarle doloroso.
  3. Solo utilizaremos las jeringas y las agujas que nos haya facilitado el veterinario pues, como hemos dicho, hay diferentes formatos y no se usan indistintamente.
  4. Una vez que carguemos la jeringuilla con el medicamento debemos dirigir la aguja hacia arriba y apretar el émbolo para eliminar el aire que pudiese haber en la propia jeringa o en la aguja.
  5. Desinfectaremos el lugar de inyección.
  6. Una vez que pinchemos, antes de inyectar el líquido, tiraremos ligeramente del émbolo para comprobar que no sale sangre, lo que nos indicaría que hemos pinchado una vena o arteria. Si sale debemos retirar la aguja y volver a pinchar.
  7. Al terminar frotaremos la zona durante unos segundos para que se extienda el fármaco.

¿Cómo poner una inyección subcutánea a un perro?

Además de tener en cuenta las recomendaciones del apartado anterior, para saber cómo inyectar a un perro de manera subcutánea seguiremos estos pasos:

  1. Coger con una mano un pliegue de la zona del cuello o la cruz.
  2. Introducir la aguja atravesando la piel hasta la grasa subcutánea.
  3. Para ello debemos colocarla en paralelo al cuerpo del perro.
  4. Una vez hecha la comprobación de que no sale sangre procederemos a inyectar el fármaco.

Siguiendo estos consejos también sabremos cómo inyectar insulina a nuestro perro si este es diabético, ya que esta enfermedad requiere inyecciones diarias y, por lo tanto, nos tocará pincharlo en casa, siempre siguiendo las recomendaciones de nuestro veterinario.

La diabetes necesita un seguimiento y un control riguroso de las dosis de insulina y de la dieta. El veterinario también nos explicará cómo conservar y preparar la insulina y cómo actuar si se produce una sobredosis, que podremos evitar siguiendo las pautas de administración y utilizando siempre la jeringa adecuada.

¿Cómo poner una inyección intramuscular a un perro?

Además de lo anteriormente mencionado, para explicar cómo inyectar a un perro de forma intramuscular debemos tener en cuenta lo siguiente:

  1. Se recomienda pinchar en el muslo, entre la cadera y la rodilla.
  2. Hay que tener presente la localización del hueso para no pincharlo.
  3. Una vez inyectemos, introduciremos la medicación lentamente, aproximadamente en unos 5 segundos.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cómo inyectar a un perro?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Cuidados básicos.

¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
19 comentarios
Su valoración:
Mónica
Hola, le puedo inyectar penicilina a mi perrito, tiene infección y ya no puede comer
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, no, la medicación que necesite solo la puede prescribir el veterinario. Un saludo.
Su valoración:
Nancy
Hola. Le debo aplicar a mi perrita Furosemida porque la oral no le hace ya ningún efecto para su problema cardíaco. Pero es que no logro que la aguja atraviese la piel, solo logro pincharla y hacerla saltar, pero no puedo introducir la aguja. ¿Cómo puedo hacerlo? Muchas gracias.
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, porque estás pinchando en la carne y lo que tienes que hacer es pinchar bajo la piel. Es una inyección subcutánea, no intramuscular. Es el veterinario que te ha recetado el fármaco quien debe enseñarte a hacerlo en directo y asegurarse de que aprendes antes de que tengas que pinchar tú sola. Un saludo.
Su valoración:
Selma flores
Hola buenas tardes tengo una duda mi perrita estado enferma y consulte q una veterinaria y ellos me dijeron que estaba enferma del estómago por que le hice combinó d comida y me recetaron antibióticos inyectados pero tengo duda de en qué área de las debo aplicar adjunto las fotos de las inyecciones recetadas, muchas gracias .
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, no se ha adjuntado nada. En cualquier caso, es el veterinario que te los ha recetado quien te tiene que decir cómo administrarlos. Un saludo.
Su valoración:
Héctor
Como puedo inyectar anabólicos y testosterona a mi cachorro para q agarre un cuerpo de esposision gracias
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, no puedes inyectarle nada de eso a tu cachorro. Crecerá al ritmo que tenga que crecer y tendrá el cuerpo que marque su genética. Lo que tienes que hacer es proporcionarle alimentación de calidad y seguir las recomendaciones del veterinario en cuanto a desparasitaciones y vacunaciones. Jamás, nunca, en ningún caso hay que darle o pincharle nada no prescrito por este profesional. Un saludo.
Héctor
Grasias muy amable m dijeron q era bueno pero are lo q dijo usted.
Su valoración:
Sofia
Hola. Mi cachorrito recibió la primera vacuna de la heptavalente hace unas semanas por parte de mi veterinaria. Se la pusieron en el cuello. Sin embargo, al ponérsela, parte del líquido de la vacuna se salió fuera (no se trató de poco, ya que tenía el cuello bastante mojado). Estaba preocupada por si esto significaba que no desarrollaría inmunidad completa, al no haber sido inyectado con la dosis al 100%.
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, la vacuna consiste en una cantidad determinada que hay que inocular íntegramente. Un saludo.
Su valoración:
Vanesa
Disculpe y con qué se desinfecta antes de inyectar? Con alcohol?
Sí es una inyección intramuscular en el muslo se la puedo aplicar en cualquiera de las patas?
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, desinfectantes pueden utilizarse varios, pero lo importante es que las inyecciones las pone el veterinario y solo si este profesional te lo indica podrás pinchar tú. En ese caso, él te dará todas las instrucciones para un pinchazo seguro, que, además, tienes explicado en el artículo, vídeo incluido. Un saludo.
Su valoración:
Ruben
Donde se le inyecta la ivomec,?? me lo dio un veterinario...
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, sigue las instrucciones del veterinario, aunque la inyección debería administrarla él. Un saludo.
Su valoración:
Juan Manuel
Disculpen y para inyectar a perritos que no se dejan inyectar sin que pueda lastimar a mis mascotas
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, con ayuda en la sujeción. Un saludo.
Su valoración:
Araceli
Hola.mi perrita le recetaron antistamin intramuscular pero no me dieron la medida de la.geringa como.puedo saber que tamaño usar tengo que inyectar 2.5 ml cada 24 horas gracias por su ayuda
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, no sé si entiendo la pregunta. Necesitas una jeringa que mida como mínimo los 2,5 ml que tienes que inyectar. Puede ser de 3 o de 5 ml. Un saludo.
Su valoración:
Jhoanna
hace uno día adopte una perrita rescata, tiene elichosis y babelosis, por esto tiene la hemoglobina, hematocritos y plaquetas bajas, para completar el cuadro le amputaron una pata trasera a causa de una miasis. El veterinario le puso un suplemento vitamínico inyectado intramuscular de manera interdiaria. Yo he inyecto antes a mis otros perros pero ella solo tiene una patita trasera y ya la han puyado mucho, Como se puede inyectar intramuscularmente en otra parte que no sean las patas traseras del perro?
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, lo tienes explicado en el artículo. Hay un vídeo con todas las opciones. Un saludo.
Su valoración:
Fernando Cáceres
Hola, quisiera saber en que parte debo inyectar a mi perro la vacuna para la tos?
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, las vacunas solo las puede administrar el veterinario. Un saludo.
Su valoración:
Heidi
Hola, le inyectaron a mi perrita para que le pase el celo y se le formó un absceso en el cuello, que puedo hacer para quitarle el absceso? O con el tiempo se le quita? Ayuda por favor.
Su valoración:
Abigail Cruz
Gracias por la información. cuando se inyecta constantemente por prescripción medica de manera subcutánea, eso hice, mi perra le salió un absceso es porque inyecte en el mismo sitio o cual puede ser la causa?
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, en ocasiones se producen reacciones inflamatorias en el punto de inoculación. Puede suceder con un único pinchazo. Un saludo.
Su valoración:
Javier alvarez
Bns días mira tengo una pitbull de 8 meses quiero inyectarle complejo b para que coja cuerpo cada cuanto debo aplicarle el complejo b y en que zona
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, no debes inyectarle nada si no te lo ha recetado el veterinario. Para que mejore su peso le basta con una alimentación de calidad y, si ya la está consumiendo, hay que revisarla para ver si padece algun problema de salud. Un saludo.
Su valoración:
Carolina
Felicidades por su excelente orientación. Mi pregunta es: ¿ porque después de inyectar a un perro, intramuscular, en algunas ocasiones sale sangre? GRACIAS
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, al pinchar sale sangre siempre. Si te refieres a por qué sale más cantidad, suele deberse a que se pincha un capilar. Un saludo.
Su valoración:
Jennifer
Una pregunta para inyectar a un perro para las garrapatas en que lugar se se inyecta
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Jennifer, si hay que inyectar para las garrapatas lo tiene que hacer el veterinario. Un saludo.
Su valoración:
Heidi
Si es una inyeccion es para que mi perra no entre en celo donde se coloca ?
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Heidi, los anticonceptivos solo los puede administrar el veterinario. Por otra parte, no son nada recomendables. Un saludo.
Su valoración:
Orfelina calderon
La vista cristina se le puede inyectar a una perra intramuscular
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, no sé a qué medicamento te refieres. Un saludo.
julio duran
gracias por toda esa informacion quiciera saver mas sobre todo tipo de medicamentos ya que quiero montar una venta de comida para perros y medicamentos para su cuidado
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, para vender productos para perros tendrás que ver qué requisitos solicitan en el lugar donde vives. Desde luego los fármacos solo pueden ser prescritos por veterinarios. Un saludo.
¿Cómo inyectar a un perro?